El Fondo Nacional de Turismo Fontur anunció el lanzamiento de un programa de becas dirigido a la formación de profesionales en el sector turístico en Colombia.
Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de quienes hacen parte de esta industria, facilitando el acceso a programas de pregrado, tecnología, posgrado y bilingüismo. En total, se otorgarán 598 becas.
Distribución de becas por áreas de formación
Las becas están organizadas en diferentes líneas educativas para mejorar las habilidades y el conocimiento de los beneficiarios en el sector turístico:
Pregrado: 50 becas para programas técnicos en turismo y áreas relacionadas.
Tecnología: 200 becas para la formación en guianza turística.
Posgrado: 61 becas para especializaciones en turismo.
Bilingüismo: 287 becas para aprender inglés, francés, portugués, italiano, alemán o mandarín, hasta el nivel C1 del Marco Común Europeo.
Cobertura de las becas
Las becas incluyen:
-Matrícula ordinaria del programa elegido.
-Derechos pecuniarios, como derechos de grado.
Sin embargo, no cubren gastos adicionales como inscripción, uniformes, cursos complementarios, seguros, equipos de cómputo ni conectividad a internet.
Requisitos para postularse
Pueden participar ciudadanos colombianos mayores de 16 años que estén vinculados actualmente al sector turístico o a su cadena de valor en roles como:
-Guías de turismo.
-Agentes de viajes.
-Gerentes comerciales de establecimientos hoteleros.
-Artesanos, líderes o gestores comunitarios en temas de turismo.
-Agentes de aerolíneas.
-Docentes, egresados y estudiantes de los Colegios Amigos del Turismo (CAT).
Quiénes no pueden participar
No podrán acceder a estas becas personas que:
-Ya sean beneficiarias de otros auxilios o apoyos académicos con recursos públicos.
-Sean deudores del Icetex.
-Estén estudiando actualmente una carrera técnica o tecnológica en el SENA.
-Sean funcionarios o contratistas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, Icetex o entidades adscritas, así como sus familiares en primer y segundo grado de consanguinidad, afinidad o único civil.
Con este programa, Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo buscan fortalecer las habilidades profesionales de los actores del sector y fomentar una cultura de turismo responsable y sostenible en Colombia.