Florverde y la sostenibilidad del sector floricultor colombiano

Florverde y la sostenibilidad del sector floricultor colombiano

6 febrero, 2025 Off By admin

Impacto ambiental positivo:
• Gestión del agua:
o El 57% del agua utilizada en los cultivos proviene de la lluvia, reduciendo el uso de
fuentes superficiales o subterráneas.
o El 100% de las fincas cuenta con sistemas de captación y almacenamiento de
agua lluvia, posicionando al sector como pionero en el aprovechamiento de este
recurso.
o Los reservorios son hábitat para al menos 158 especies de aves, incluyendo
migratorias y endémicas como la Tingua moteada, la Tingua bogotana y el Pato
turrio.
o El 95% de los cultivos utiliza sistemas de riego por goteo, garantizando un uso
eficiente del agua.

• Manejo sostenible de plaguicidas y bioinsumos:
o En los últimos 25 años, las fincas han reducido en un 50% el uso de plaguicidas
químicos.
o El uso de bioinsumos ha aumentado en un 600% en la última década,
contribuyendo a una producción más limpia y sostenible.

• Conservación de biodiversidad:
o Se han implementado 14 bancos de propagación para especies nativas en la
Sabana de Bogotá, garantizando material vegetal para la restauración de
ecosistemas.
o En los últimos tres años, más de 50,000 árboles fueron sembrados para la
conservación de cuencas y zonas de recarga hídrica. En 2024, se realizaron
jornadas adicionales en Nemocón y Suesca, plantando 5,845 árboles.

Economía circular y reducción de residuos:
• El sector ha recolectado y gestionado 1,300 toneladas de envases y empaques de
plaguicidas en los últimos 5 años mediante la alianza con Campo Limpio,
incorporándolos en un modelo de economía circular.
• El 100% de las fincas ha implementado medidas para reusar y reciclar residuos
generados en la producción.
Compromiso con la sostenibilidad:
• Florverde® Sustainable Flowers cuenta con un sistema de indicadores con más de 25
años de trayectoria, midiendo la gestión y desempeño socioambiental del sector.
• Actualmente, 157 empresas miden y reportan su huella de carbono en el sistema de
indicadores del sector floricultor.
• más de 20 empresas han implementado sistemas de energía solar, mientras que otras
20 empresas han instalado equipos de refrigeración con refrigerantes naturales
(propano) en sus cuartos fríos de poscosecha, contribuyendo a una reducción de más
de 2,000 toneladas de CO2 eq.

Reducción de huella de carbono e innovación:
• 6300 hectáreas de flores y ornamentales están certificadas con Florverde®: 4,500
hectáreas en Colombia (43% del total de hectáreas cultivadas según ICA) y 1,800
hectáreas en Ecuador (53% del total de hectáreas formales según Agrocalidad).
• LATAM Cargo, Kuehne+Nagel y Élite Flower adquirieron 25,000 litros de SAF, logrando.