Fenalco Tolima se complace en anunciar el reconocimiento a cuatro destacados establecimientos de comercio en Ibagué por su compromiso con el uso responsable del espacio público. En un emotivo evento celebrado el pasado lunes 11 de marzo, se entregaron reconocimientos al Centro Comercial Combeima, Centro Comercial Los Panches, Acqua Power Center y el Centro Comercial Multicentro. Los cuales fueron recibidos por sus gerentes, Dora Lis Figueroa, Sandra Milena Hoyos, Pahola Liliana Franco y Carlos Fernando Duque, respectivamente. El presidente de Fenalco Nacional, Jaime Alberto Cabal Sanclemete, estuvo presente durante la entrega de reconocimientos, destacando la importancia del compromiso de los comercios con la sostenibilidad del espacio público. Previamente a la entrega de los reconocimientos, el director ejecutivo de Fenalco Tolima, Cristian Gutiérrez, realizó la presentación de la herramienta de vigilancia analítica desarrollada en conjunto con la Alcaldía de Ibagué, la cual permite caracterizar a los vendedores informales para poder tomar acciones efectivas en pro de su formalización. Este reconocimiento se enmarca en el convenio entre Fenalco Tolima y la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Ibagué,dentro del cual se ha implementado la campaña “Comercio responsable, espacio público sostenible”.
“Estamos orgullosos de reconocer a estos establecimientos por su compromiso con el uso responsable del espacio público en Ibagué. La La campaña ‘Comercio formal responsable, espacio público sostenible’ busca promover una convivencia armoniosa entre el comercio formal y la preservación de nuestros espacios comunes. Esta iniciativa es un paso importante hacia un futuro más ordenado y seguro para nuestra ciudad, y agradecemos la colaboración de todos los comerciantes que hacen posible este cambio positivo.” Manifestó Cristian Gutiérrez. La campaña, “Comercio formal responsable, espacio público sostenible” busca sensibilizar a los comerciantes sobre la importancia de un uso adecuado del espacio público. A través de actividades de concienciación y entrega de material informativo, se busca fortalecer la colaboración con el sector comercial para cuidar y preservar el espacio Público.