Empresas de Ibagué conquistaron Colombiamoda con más de $64 millones en ventas y proyecciones cercanas a los $117 millones

Empresas de Ibagué conquistaron Colombiamoda con más de $64 millones en ventas y proyecciones cercanas a los $117 millones

4 agosto, 2025 Off By admin

La edición 2025 de Colombiamoda, la feria más importante del sector textil en América Latina, cerró con éxito su ciclo de tres días, consolidándose como una plataforma estratégica para la proyección y fortalecimiento del ecosistema empresarial del Tolima.

Seis marcas ibaguereñas participaron como expositoras, mientras que más de 200 empresarios y emprendedores locales asistieron en misión académica y comercial.

Durante la feria, los expositores tolimenses lograron establecer alianzas comerciales clave con compradores nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, Costa Rica, Venezuela, Puerto Rico, Perú, entre otros; ampliando su red de contactos y explorando nuevas oportunidades de mercado. Como resultado de su participación, los expositores reportaron ventas en sitio por un valor de $64.408.000 y proyecciones de ventas a corto plazo, con negocios pactados cercanos a los $117.000.000, cifras que evidencian el impacto comercial inmediato y el potencial de crecimiento futuro.

 

Las marcas expositoras no solo exhibieron durante los tres días de feria sus propuestas con identidad, diseño diferenciado y enfoque sostenible, sino que lograron establecer valiosas conexiones comerciales.

Es importante destacar que, para este año, tres de estas marcas hicieron parte del pabellón ‘Selection’, una curaduría de Inexmoda que destaca lo mejor del diseño colombiano, lo cual evidencia el nivel de calidad y proyección de las marcas locales que se prepararon durante los últimos meses para asistir, quienes además estuvieron acompañados por una agenda estratégica de relacionamiento, para posicionar sus marcas en el panorama nacional de la moda.

Por su parte, los empresarios participantes en calidad de expositor han encontrado en su participación una oportunidad para avanzar como empresa y generar alianzas estratégicas más sólidas. “Realmente estamos infinitamente agradecidos porque cada año ha sido un año de aprendizaje donde particularmente este año siento que crecimos muchísimo más, maduramos muchísimo más y nos dimos cuenta que las dinámicas del mercado han venido cambiando y por lo tanto nosotros también debemos empezar a mejorar y a cambiar muchísimas cosas. Dentro de eso estamos súper felices porque nos conocimos con muchísimos clientes que pueden ser a futuro distribuidores internacionales.” Manifestó Paola Acuña, propietaria de Un Alma.

Asimismo, María Camila Andrade, propietaria de María Camila Andrade Joyas y Accesorios indicó. “Ha sido maravillosa esta experiencia. Ya es el quinto año consecutivo participando y este año hicimos contactos con Costa Rica, Venezuela, Panamá, Estados Unidos, Ámsterdam, y Puerto Rico, y pues la verdad me siento muy satisfecha de poder participar en plataformas como esta, porque a nivel internacional podemos hacer futuros negocios”.

De manera paralela, más de 200 empresarios, diseñadores y emprendedores hicieron parte de la misión académica y comercial organizada por la CCI. Esta agenda permitió a los asistentes no solo acceder a la programación académica de la feria, sino también fortalecer sus capacidades mediante el contacto directo con nuevos proveedores, logrando alianzas para mejorar su cadena de suministros, adquirir insumos clave y actualizarse sobre las tendencias del sector.

“Estoy muy agradecida porque de verdad es una excelente oportunidad que nos dan para conectar, para ver la industria, para ver cómo nos movemos. Llevamos muchas ideas, referentes, todo muy organizado. Esta oportunidad es para seguir creciendo de la mano de la Cámara y que se repitan, porque estas oportunidades son las que nos hacen crecer y las que nos dan toda esa capacidad para creer que sí se puede”. Expresó, Susana Rodríguez, directora de Amy Academy – Academia y semillero de talento .

La participación del tejido empresarial en escenarios de alto impacto, como Colombiamoda, trasciende el ejercicio comercial. Representa el compromiso de la Entidad por impulsar procesos de aprendizaje, evolución y articulación estratégica. Para el caso de los empresarios del sistema moda y confección, ser parte de esta feria va más allá que exhibir productos, simboliza la posibilidad de integrarse al mercado global del diseño, la sostenibilidad y la innovación. Una oportunidad para fortalecer capacidades, construir alianzas y posicionar al Tolima como un territorio que crea moda con identidad, talento y proyección internacional.

Alianza estratégica e inversión para fortalecer el sector moda del Tolima

Durante el desarrollo de la feria, representantes de la la CCI sostuvieron un encuentro con con Daissy Salcedo, coordinadora de la Red Cluster Colombia – Confecámaras, y Claritza Ferrer, líder del Cluster Moda de la Cámara de Comercio de Cúcuta, con el fin de avanzar en iniciativas que impulsen el encadenamiento productivo del sector moda.

Como resultado, se gestionó una inversión cercana a $600 millones de recursos de cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo, donde fuimos seleccionados junto a las Cámaras de Comercio de Cúcuta y Medellín para desarrollar el proyecto piloto, el cual será replicado a nivel nacional e internacional.

Los recursos para el caso del Tolima serán destinados para la adquisición de maquinaria especializada para dotar un Centro de Experiencia para el sector moda, como una apuesta para cerrar brechas tecnológicas y fortalecer las capacidades instaladas en las mipymes de la región.