Emprendedores rurales cautivaron con su creatividad a propios y turistas
22 marzo, 2022El Cañón del Combeima fue el corredor turístico más visitado durante este puente festivo.
Ibagué, 21 de marzo de 2022
Ibagué mostró su potencial turístico a quienes decidieron quedarse en la ciudad este puente festivo: Planes deportivos, conocer reservas naturales, presentaciones culturales, un variado menú gastronómico, entre más actividades, hacen parte de la agenda en la zona rural.
El Cañón del Combeima, por ejemplo, registra un balance positivo para la economía de emprendedores como Amanda Cabezas, quien elabora aretes resinados de aves de la Cordillera Central. Su idea de negocio cautivó a los visitantes.
“Veníamos de fines de semana que por lluvias no se tenían ventas buenas y la verdad esto es una gran ayuda para nosotros en este proceso que salimos de pandemia, realmente se ha movido mucho la economía”, afirmó Cabezas.
Otro sector que tuvo un importante incremento en sus ventas fue el gastronómico. Para Ximena Andrea Díaz, emprendedora de ‘Postres y Dulces a un paso del Nevado’, esta actividad le permitió mejorar sus ingresos y endulzar con recetas propias el paladar de los turistas.
“Hemos tenido la visita de muchas personas este fin de semana. El sábado hubo un concierto y nos fue muy bien a todos; hubo visitantes de Ecuador y Estados Unidos”, contó Díaz, quien indicó que postres como leche cortada, obleas diferenciales, mielmesabe y cuajada, fueron los que más deleitaron a los comensales.
Asimismo, cada domingo los Mercados Campesinos se instalan en el parque central de Villa Restrepo, y esta fue una oportunidad importante para dar a conocer los productos que se comercializan en esta zona.
“Ha estado bastante fluido el fin de semana tanto por visitantes de la región, como de otros departamentos y el extranjero. Las ventas han incrementado en un 100%; tenemos granizado de café, frappe, sabajón y licor de café, y el café tostado y molido”, comentó Jorge Bernal, propietario de Café Artesano del Cañón.
Es de resaltar que, el Sacha Inchi fue otro de los productos que captó la atención. Este aceite vegetal, con el que se preparan diferentes alimentos, fue elogiado por extranjeros.
“El Sacha Inchi como es novedoso y bueno para la salud, les ha llamado mucho la atención porque sirve para muchas enfermedades. Traje la almendra, Omega 3 y proteína de Sacha Inchi; gracias a Dios se vendió casi todo”, José Antonio Lozano, propietario de la marca.