El Túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá: Un Futuro Ícono del Turismo en Panamá

El Túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá: Un Futuro Ícono del Turismo en Panamá

1 abril, 2025 Off By admin

Por. Luis Polo Roa

ARTÍCULO.-  Aunque lo tenemos retrasado, cierto es que Panamá está a punto de sumar una nueva “joya” a su oferta turística: el túnel que se construye bajo el Canal de Panamá como parte de la Línea 3 del Metro.

Más allá de su importancia en el tema de movilidad urbana o de transporte masivo que, sin duda ayudará notablemente a mejorar la calidad de vida de miles de residentes en el sector Oeste, esta “mega obra” tiene un extraordinario potencial para convertirse en un atractivo turístico sin precedentes en la región, y cuidado que en el mundo entero.

Atravesar el Canal de Panamá por debajo de sus aguas no solo será una experiencia única, sino que también complementará de manera espectacular la visita a los miradores y esclusas, dando una oportunidad a los turistas de vivir el Canal, desde una perspectiva diferente e inédita.

Hasta ahora, quienes visitan el Canal pueden verlo desde la superficie, algunos tienen la oportunidad de hacer la travesía de manera parcial o completa, pero, muy pronto podrán decir que lo han cruzado por debajo, algo que sin duda generará un alto valor de recordación y una experiencia emocionante para turistas nacionales e internacionales.

Y veamos porqué digo que este túnel se puede convertir en un atractivo turístico de clase mundial. El túnel de la Línea 3 del Metro puede posicionarse como una experiencia turística diferenciadora con las siguientes iniciativas:

Recorridos guiados exclusivos: Antes o después del horario de funcionamiento del metro, se pueden organizar visitas especiales en vagones diseñados para turismo, con guías que expliquen el proceso de construcción del túnel, la ingeniería detrás del proyecto y su impacto en la conectividad del país.

Experiencia inmersiva dentro del túnel: A través de pantallas interactivas o realidad aumentada en estaciones puntuales de la Línea 3, los visitantes podrían ver en tiempo real el funcionamiento del Canal de Panamá sobre ellos mientras cruzan por debajo.

Paquetes turísticos combinados: Integrar el cruce del túnel con visitas a los centros de visitantes de Miraflores y Agua Clara y a los museos del Canal, además de paseos en barco, creando una ruta completa que cuente la historia del Canal desde diferentes ángulos.

Promoción internacional como ‘La Ruta del Canal’: Este atractivo debe mercadearse como una experiencia exclusiva de Panamá, destacando en ferias de turismo, campañas digitales y alianzas con “influencers” y periodistas de viajes que promuevan la idea de “cruzar el Canal de Panamá por arriba y por debajo”.

Certificado del ‘Cruce Subterráneo del Canal’: A quién no le gustaría fanfarronear un certificado que diga que cruzó el Canal de Panamá por arriba y por abajo?, Alfo similar a cómo algunos lugares entregan certificados de travesía (como el cruce del Círculo Polar Ártico), los turistas podrían recibir un reconocimiento simbólico que inmortalice su experiencia.

Esto, entonces, es un Llamado a las Autoridades y al Sector Turístico

El túnel de la Línea 3 del Metro no solo representa un avance en infraestructura de transporte en Panamá, sino también una oportunidad de oro para el turismo panameño.

Aprovechar este proyecto con una visión de desarrollo turístico no solo generará ingresos adicionales para el país, sino que reforzará la imagen de Panamá como un destino de innovación y experiencias únicas.

Este es el momento para que las autoridades, empresas turísticas y operadores de viajes comiencen a visualizar este túnel, no solo como una obra de ingeniería y transporte, sino como una atracción de clase mundial que pondrá a Panamá en el mapa con una experiencia sin igual.

El futuro del turismo panameño está en sus manos… ¡Piénsenlo!