Hoy, el departamento se posiciona en la agenda global como un ejemplo para Latinoamérica y el mundo.
Ibagué, 29 de octubre de 2025. La invitación al departamento a participar en el Google Public Sector Summit, en Washington D.C. es una muestra del reconocimiento internacional al trabajo articulado que lidera la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz en materia de transformación digital y desarrollo sostenible. Por un lado, la estrategia EmpleaTIC ha abierto oportunidades reales para miles de jóvenes y mujeres tolimenses, formándolos en las habilidades digitales más demandadas a nivel global —inteligencia artificial, ciberseguridad, programación en la nube y análisis de datos— y conectándolos con el mundo laboral.
Este programa, desarrollado en alianza con Google y otras empresas tecnológicas, es el punto de partida de una revolución educativa y social que prepara al Tolima para la economía del futuro.
De manera complementaria, el Sistema de Información del Tolima (SIT) se consolida como la herramienta central para la gestión moderna de los datos del territorio. A través de observatorios temáticos —de Mujer, Salud, Cultura, Seguridad, Infancia, entre otros— el SIT organiza, integra y analiza la información que permite tomar decisiones más inteligentes, fortalecer la transparencia institucional y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
_“Somos un ejemplo a nivel latinoamericano de como con datos seguros, se logra transformar el territorio, con inteligencia artificial; pero sobre todo con transparencia en el acceso de los datos para los ciudadanos. En como los datos limpios, la innovación, nos ayuda a tomar decisiones en prospectiva, para el desarrollo, la trasformación y competitividad en el departamento del Tolima”, puntualizó Dora Montaña, secretaria de Planeación, Prospectiva y TIC.
La presencia del Tolima en el Google Public Sector Summit simboliza un nuevo nivel de colaboración con las tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial avanzada de “Gemini for Government” y las soluciones seguras en la nube. Más que buscar qué hacer, el Tolima llegó a este encuentro global para potenciar lo que ya ha construido: un ecosistema digital sólido que une educación, innovación y gobierno.
El éxito de este proceso radica en el trabajo conjunto de tres sectores clave que conforman la llamada “triple hélice de la innovación”: El sector público, la academia y el sector privado.
Con pasos firmes y una visión de largo plazo, el Tolima se consolida como un referente latinoamericano en innovación pública, demostrando que los datos, el conocimiento y el talento, pueden construir un futuro más transparente y conectado en el territorio.