
El SENA Regional Tolima, celebró su aniversario 61 de fundación, con el compromiso de seguir aportando a la productividad y la paz
23 junio, 2018E L SENA fue fundado el 21 de junio de 1957, desde esa época ha asumido los retos de transformarse y hacer frente a los retos que tiene el país
En formación, sigue siendo líder a nivel nacional brindando acceso a la educación técnica y tecnológica a los colombianos, en el caso del Tolima en 2017 formó a más de 753.328 ciudadanos.
Ibagué, 21 de junio de 2018-. La celebración de los 61 años de servicio del SENA, se cumplió con la invitación a los tolimenses para que se formen técnica y tecnológicamente como oportunidad esencial para ingresar al mundo laboral y suplir los requerimientos del empresariado de la región.
Félix Ramón Triana Gaitán, director del SENA en el Tolima manifestó: “La esencia del SENA es la formación profesional Integral, es así que cada año beneficia a más de 7 millones de colombianos; año tras año reciben la formación que les permite acceder al mundo laboral, de igual manera estrategias como los tecnoparques, que son espacios de apoyo a los empresarios, asociaciones y ciudadanos que buscan desarrollar prototipos y demás modelos de innovación; las tecnoacademias como espacos para incentivar a los niños y jóvenes a la investigación la ciencia y la innovación en busca que se entusiasmen en el futuro inmediato para ser investigadores; son algunas de las causas que evidencian que el SENA aporta de manera efectiva al desarrollo del país”
Una eucaristía en acción de gracias fue el punto de partida de la celebración que incluyó exaltaciones a los funcionarios que cumplieron entre 5 y 40 años al servicio de la Entidad, durante el aniversario #61 se refrendó el compromiso de seguir aportando a la productividad y la competitividad del país, gracias a los servicios de formación, intermediación laboral y emprendimiento.
El director regional también recordó el impacto social que generan servicios como el fomento de nuevos emprendedores, la formación que llega a los rincones de municipios y zonas rurales con el programa SER: SENA Emprende Rural, que combina formación y la puesta en marcha de una unidad productiva, además de la labor que realiza la Agencia Pública de Empleo.
“Esperemos que no sean solamente 61 años de gestión del SENA, sino muchos más porque es difícil imaginarse a Colombia sin el Servicio nacional de Aprendizaje SENA” puntualizó Triana Gaitan.