
El folclor se tomó las comunas: Reinado de Presidentas 2025, una fiesta de liderazgo, cultura y tradición
16 julio, 2025En el corazón del Tolima, la alegría del San Juan y San Pedro no solo se vivió en las calles, sino también en los corazones de las presidentas de juntas de acción comunal, quienes se convirtieron en protagonistas de un evento sin precedentes: el Reinado de Presidentas de Comunas 2025, una iniciativa liderada por el diseñador, gestor cultural y líder social Fernando Ortiz Silva.
Este reinado no fue un desfile de vanidad, sino un homenaje a la mujer líder de barrio, a la gestora de comunidad, a la mujer que inspira desde su territorio. Fue un espacio donde el folclor se abrazó con la política barrial, donde el liderazgo se bailó con pollera y se sintió con tambores.
Entre las participantes, brilló con simpatía la representante de la Comuna 2, Elsie Espinoza de Ramírez, quien interpretó con gran gracia La Coqueta, robándose más de una sonrisa del público. Aunque por error se le asignó la corona de Reina Simpatía, su carisma y autenticidad fueron innegables.
Por su parte, desde la Comuna 5, representando con orgullo al barrio El Jordán, la pedagoga infantil Liliana Margarita Canizales Castellanos se llevó el título de Reina del Reinado de Presidentas 2025. A sus 40 años, Liliana bailó con fuerza un Sanjuanero tolimense y remató con un San Pedro que puso a aplaudir a toda la audiencia. Con más de tres décadas de trabajo comunitario, Liliana es madre de tres hijas, apasionada por la lectura, el deporte y el servicio social. Vive en la novena etapa del Jordán, desde donde irradia liderazgo, entrega y compromiso.
Y desde la Comuna 7, la destacada líder Flora Imelda encantó al jurado y al público con su interpretación de la Caña, demostrando que el folclor no tiene edad, y que la pasión por la cultura tolimense florece en cada rincón de Ibagué.
Este evento no solo fue una competencia, fue una verdadera escuela de cultura para las comunas. Fernando Ortiz Silva logró algo admirable: que las presidentas de junta de acción comunal se acercaran al folclor, lo conocieran, lo vivieran, lo bailaran y ahora lo promuevan en sus comunidades.
El balance fue más que positivo. Ganó la cultura, ganó la mujer, ganó el barrio y, sobre todo, ganó el folclor. Con este tipo de iniciativas, el departamento del Tolima reafirma que sus tradiciones están vivas y siguen latiendo con fuerza desde cada rincón de su gente.