El desafío: buscar soluciones al desempleo y fortalecer la mano de obra local en Cartagena

El desafío: buscar soluciones al desempleo y fortalecer la mano de obra local en Cartagena

25 mayo, 2025 Off By admin

CARTAGENA, Bolívar, 23, may./2025- (@MintrabajoCol) – Con más de mil líderes comunales de esta ciudad, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, iniciaron una conversación para trabajar coordinadamente con la acción comunal.

En el encuentro ‘Perspectiva y visión comunal de Cartagena desde el Ministerio del Trabajo’, articulado con la Alcaldía de “La Heroica”, se abordaron temas como la oferta institucional que ofrece la cartera laboral y sus entidades adscritas para beneficio de todas y todos; así como los alcances de la nueva Reforma Pensional y sus 4 pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario.

 “Es un gran paso para compartir todo lo que venimos haciendo por el país en materia de reformas sociales y en la defensa de los derechos laborales a través de la consulta popular, que impulsamos desde el gobierno del presidente Gustavo Petro”, señaló el ministro.

Agregó: “continuamos nuestra agenda participando de la mesa de mano de obra local con presidentes de las juntas de acción comunal, líderes sindicales, gremios, empresarios de la zona industrial y gobierno, sobre los retos y desafíos para buscar soluciones al desempleo y fortalecer la mano de obra local”.

Durante su intervención, el ministro anotó que desde el Ministerio del Trabajo se impulsa la economía popular y solidaria, a través de la promoción y desarrollo del potencial productivo de los micronegocios y unidades productivas de baja escala, que ascienden a más de 5,7 millones y que responden por la inmensa mayoría del empleo en Colombia.

 “Aquí encontramos al vendedor informal, al mototaxista, al pequeño comerciante de la plaza de mercado, a la trabajadora del servicio doméstico, que no habiendo podido acceder al sistema económico formal, buscan una forma de supervivencia”, apuntó.

Socializó que se está promoviendo con el sistema cooperativo y de economía solidaria, una mesa de trabajo para identificar cómo irrigar mayores recursos de crédito para estos micronegocios de la economía popular.

 “Tenemos en marcha programas innovadores de crédito grupal en los territorios como los “círculos solidarios”, que le permiten a una unidad productiva de la economía popular, con reporte negativo en datacrédito, acceder a recursos de crédito para dignificar su micronegocio. El reto es nuestro, pero también de cada uno de ustedes”, puntualizó Sanguino Páez.