El 2021 fue el año de la reactivación económica de Ibagué

El 2021 fue el año de la reactivación económica de Ibagué

3 enero, 2022 Off By admin

El año cerró de manera positiva para la Capital Musical, con repunte en varios sectores económicos.

Ibagué, 2 de enero 2022

Tras la puesta en marcha de diferentes estrategias de reactivación por parte de la Administración Municipal, el cierre del año fue positivo para la ciudad, según el balance entregado desde la Secretaría de Desarrollo Económico.

“Los meses de octubre, noviembre y diciembre mostraron un repunte de la actividad comercial, en sectores como la construcción, servicios, y el turismo, que se vio altamente movido por actividades como el Mundial de Patinaje y la temporada decembrina”, destacó Alba Lucía García, jefe de la cartera.

Otros campos que mostraron buen comportamiento, fueron la venta de autos que constantemente tuvo crecimiento a lo largo del año; y el sector gastronómico que cobró relevancia con la creación de la ‘Zona G’ en La Macarena, siendo esta la tercer Área de Desarrollo Naranja que tiene la Capital Musical.

El 2021 también fue histórico en compra de vivienda en Ibagué, superando las 10.000 unidades comercializadas. Asimismo, el sector hotelero llegó a niveles de ocupación del 100 % y la rentabilidad aumentó al 200 % impulsada por la estrategia Ibagué destino deporte.

Es de resaltar que, el Gobierno Local también generó oportunidades laborales gracias a las obras que se desarrollan en la ciudad, relacionadas con la infraestructura deportiva, educativa, y adecuación de la malla vial.

De la misma manera, García resaltó que los tres días sin IVA, especialmente el de inicios de diciembre, fueron un detonante para el comercio en las categorías exentas del mismo. Además, los nuevos horarios para bares y gastrobares, así como el alumbrado navideño, permitieron ver a la capital del Tolima más atractiva en diciembre.

“Las diferentes estrategias que ha generado la Administración, como los incentivos tributarios para quienes contraten personal, exenciones para quienes abran nuevas filiales, sumado a otros beneficios del orden nacional, hicieron que el 2021 terminara con buena cara y esperamos que en el 2022 estas acciones se puedan retomar y mejorar”, concluyó la funcionaria.