Hocol, una empresa del Grupo Ecopetrol, y Colgas, han liderado una iniciativa que beneficia a 73 familias de estrato 1 y 2 de los centros poblados de Pipiní, Amoyá y Guainí en el municipio de Chaparral, departamento del Tolima, brindando acceso al servicio público de gas domiciliario.
Este proyecto contó con una inversión total superior a los 675 millones de pesos, de los cuales Hocol financió la construcción de las redes de distribución, los derechos de conexión, las redes internas, diseños, gestión documental y el cerramiento y regulación de la infraestructura, Colgas gestionó la tarifa del servicio y aportó el 100% de los tanques de almacenamiento y la Alcaldía de Chaparral facilitó los permisos y trámites necesarios como titular de la infraestructura externa, así como los lotes en comodato junto a la comunidad.
Este proyecto se destaca por ser el primero en la iniciativa de gas social que se realiza a través de gasoductos virtuales, que consisten en transportar gas licuado de petróleo (GLP) comprimido en contenedores especiales hasta comunidades que no están conectadas a gasoductos. Estos contenedores son transportados a estaciones de descompresión cercanas a los usuarios finales donde se regula a una presión adecuada para su distribución a través de redes locales. Esta es una solución eficiente y sostenible para llevar gas a zonas remotas sin infraestructura de gasoductos.
La iniciativa gas social mejora la calidad de vida de hogares vulnerables, reduce el uso de leña y otros combustibles contaminantes, minimiza el impacto ambiental, promueve la salud de las comunidades al disminuir las afecciones asociadas al uso de combustibles contaminantes y reduce el gasto en la canasta familiar al reemplazar el uso de combustibles ineficientes por un servicio de gas económico y efectivo.
“El programa Gas Social refleja nuestro compromiso con las comunidades y el desarrollo sostenible. Gracias a esta iniciativa, contribuimos a cerrar brechas sociales y cuidar nuestro entorno de la mano con autoridades locales y comunidades, generando un impacto positivo e inmediato a través del acceso a la energía” expresó Luis Eduardo Parra, presidente de Hocol.
“En Colgas estamos orgullosos de hacer parte de una alianza que lleva el servicio de gas propano a los hogares de Chaparral. Estamos comprometidos con ofrecer un servicio seguro, confiable y económico que contribuye, al bienestar de las familias y al desarrollo sostenible de las comunidades.”, afirmó Yeffer Guzmán, Director de Redes de Colgas.
Desde su inicio en 2019 el programa Gas Social ha conectado a más de 69 mil hogares al servicio de gas domiciliario. A través de Hocol, desde 2021, se han beneficiado más de 30 mil familias, consolidando esta iniciativa como un pilar clave para el desarrollo social y la sostenibilidad.