Dos herramientas para proteger a niñas, niños y adolescentes en las vacaciones de fin de año

Dos herramientas para proteger a niñas, niños y adolescentes en las vacaciones de fin de año

18 diciembre, 2024 Off By admin

Bogotá D.C., 17 de diciembre de 2024. Red PaPaz, comprometida con la protección de niñas, niños y adolescentes, a través de Viguías, el primer Centro de Internet Seguro en Latinoamérica, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad digital a través de sus cuatro componentes clave: Te Protejo, Te Guío, Tú Lideras y el Centro de Conocimiento.

Te Protejo

En un gran paso hacia la protección de la infancia y adolescencia, la línea virtual Te Protejo anuncia su nueva funcionalidad: Te Protejo Sin Conexión. Esta herramienta permite a cualquier ciudadano reportar situaciones que afecten o vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluso cuando no se cuenta con una conexión a Internet estable.

¿Cómo funciona?

¡Es muy sencillo! 1. Ingresa a https://bitly.teprotejosinconexion y completa el formulario con los detalles del caso o sospecha de situación que deseas reportar

2. La plataforma almacenará la información hasta que tengas una mínima conexión a Internet

3. Tan pronto tengas señal, los reportes se enviarán automáticamente

¿Qué tipo de casos puedo reportar?

Con Te Protejo Sin Conexión se pueden reportar situaciones que afecten a niñas, niños y adolescentes, como:

· Contenido como páginas web que tengan imágenes, videos, transmisiones en vivo, gifs o incluso stickers de abuso sexual infantil en Internet

· Explotación sexual en cualquier entorno

· Acoso escolar y ciberacoso

· Violencia física, psicológica o sexual

· Negligencia y trabajo infantil

· Venta de alcohol, tabaco u otras sustancias psicoactivas

· Publicidad dañina dirigida a niñas, niños y adolescentes

· Situaciones que interrumpen o dificultan su educación

La importancia de los reportes:

Cada reporte cuenta. Al utilizar Te Protejo Sin Conexión, estás contribuyendo a crear un entorno más seguro para niñas, niños y adolescentes y puede ser la clave para prevenir más casos de abuso y explotación.

Te Guío

Además, a través de Te Guío, Red PaPaz busca brindar orientación y apoyo a adolescentes que tengan inquietudes sobre sexualidad, relaciones saludables y conductas perjudiciales.

¿Cómo contactarnos?

Te Guío ofrece un espacio seguro, virtual y confidencial para expresar dudas y preocupaciones, y recibir orientación de profesionales especializados. Estamos abiertos desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm de lunes a viernes, a través de los siguientes canales: · Chat de la página web www.teguiocolombia.org

· WhatsApp +57 314 8210435

· Instagram: teguio.viguias

· Facebook: teguio.viguias

· X: TeGuio_Viguias

Los usuarios pueden acceder a información clara y accesible sobre temas relacionados con la sexualidad, el abuso y la explotación sexual.

¿Por qué Te Guío?

· Respuesta a una necesidad: Colombia enfrenta un desafío significativo en la prevención de la violencia sexual infantil. Te Guío busca llenar este vacío y ofrecer una herramienta de prevención a través de la educación y la orientación

· Enfoque en la prevención: La línea de ayuda se centra en identificar señales tempranas de conductas perjudiciales y brindar orientación para prevenir situaciones de abuso

· Acceso a información: Te Guío proporciona información clara y sencilla sobre temas relacionados con la sexualidad, adaptada a las necesidades de los adolescentes

· Confidencialidad y anonimato: Los usuarios pueden acceder al servicio de manera anónima y segura

Sobre Red PaPaz

La Corporación Colombiana de Padres y Madres –Red PaPaz- es una entidad que nace en el 2003 cuyo propósito superior es abogar por la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Colombia y América Latina, y fortalecer las capacidades de los adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento. A agosto de 2024 contamos con 1.040.870 madres y padres vinculados a través de 763 instituciones educativas en 21 departamentos.