Diplomado en Turismo Rural Sostenible: impulso transformador para comunidades del Pacífico
18 diciembre, 2024• 168 estudiantes de Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó culminaron con éxito el Diplomado en Turismo Rural Sostenible, iniciativa reconocida con Mención de Honor en los Premios de Alta Gerencia 2024.
• Entre los beneficiarios del diplomado están 22 personas en situación de desplazamiento forzado, 31 víctimas del conflicto armado y 1 firmante del acuerdo de paz, promoviendo la reconciliación y el empoderamiento de las comunidades.
• El 76% de los egresados reportan un incremento en sus ingresos, con un aumento promedio del 57%, gracias a las herramientas adquiridas para fortalecer el turismo rural sostenible en sus territorios. Quimbaya, Quindío, 16 de diciembre de 2024. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur y en alianza con la Fundación Panaca, certificó a 168 estudiantes del Pacífico colombiano que culminaron con éxito el Diplomado en Turismo Rural Sostenible.
Esta iniciativa, diseñada para impulsar el desarrollo turístico mediante prácticas innovadoras y sostenibles, fue reconocida con una Mención de Honor en los Premios de Alta Gerencia 2024, destacando su impacto positivo en las comunidades y el sector turístico del país.
El viceministro de Turismo (e), Juan Manrique Camargo, aseguró que “estamos consolidando al turismo como una herramienta de transformación social y, de paso, económica para las comunidades. Fortalecer el tejido social de los actores locales, desde los más jóvenes, nos ayudará para que Colombia, El País, de la Belleza, siga siendo ejemplo de
prácticas sostenibles y responsables”. Los estudiantes, provenientes de los departamentos de Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó, participaron durante un mes de inmersión en el Parque Panaca.
Dentro del grupo, se destaca la participación de 22 personas en situación de desplazamiento forzado, 31 víctimas del conflicto armado y un firmante del acuerdo de paz, lo que refleja el compromiso de esta iniciativa con la reconciliación y la inclusión social.