Diálogos sensibles y arte femenino en el museo

Diálogos sensibles y arte femenino en el museo

13 marzo, 2025 Off By admin

 ¡Un museo además de ser un lugar de exhibición de obras de arte, es también generador de nuevas experiencias! No te pierdas estos recorridos por las salas de exposición y el conversatorio virtual con mujeres artistas; actividades que por estos días realiza el MAT.

Visita comentada por las exposiciones LO MACABRO, la verdad de la que no queremos saber y Cultura Iconográfica.

Jueves 13 de marzo 6:30 p.m. / Dirige: Luis Fernando Bautista (Curador) / Ingreso: libre / Aforo limitado: 30 personas

Este espacio busca confrontarnos con nuestra finitud a partir de las obras que reflejan el dolor y el vacío del ser, una verdad que, aunque todos compartimos, preferimos ignorar. Entre las piezas que van a observar se encuentran “Nunca te pude alcanzar” de Raúl Pineda, “Tragedia pasional” de Beatriz González, “Sol de ocaso” de Douglas Mendoza, “Desolación” de Edilberto Calderón, y “La Tumba de Omaira Sánchez” de François Dolmetch, entre otras.

La visita comentada finaliza en la sala de la exposición Cultura Iconográfica con obras de diferentes autores, épocas y contextos, que aporta una reflexión sobre la naturaleza de las imágenes y su impacto en la cultura contemporánea.

Conversatorio virtual con Mujeres Protagonistas

Con las artistas del Colectivo de la Gubia / Dirige: Darío Ortiz

Miércoles 19 de marzo / 6:30 p.m. / Vía Facebook Live. https://www.facebook.com/museodeartedeltolima

Este diálogo, dirigido por el maestro Darío Ortiz, aportará detalles sobre el trabajo y las distintas facetas de las artistas Stephany Montoya, Angélica Osorio y Ana María Álvarez, integrantes del colectivo de Pereira Desesperados de la Gubia, cuyos trabajos podrán apreciar actualmente en la exposición Taxonomía del Desespero.