•Por primera vez en la historia de la Vitrina de ANATO, 80 empresarios que le apuestan al proceso de paz tendrán su propio lugar en la feria •Estos empresarios provienen de 18 departamentos, de los cuales 66 de ellos parDciparán en el evento por primera vez. •55 empresarios parDcipantes son beneficiarios del sello Colombia, DesDnos de Paz. 26 de febrero de 2025 (@Mincomercioco-@foncturcol). Ochenta par+cipantes, entre empresarios, prestadores de servicios turís+cos y unidades produc+vas de organizaciones de base comunitaria de los territorios turís+cos de paz, estarán en la 44° Vitrina Turís+ca de ANATO. Este es el evento de turismo más importante del país, el cual se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2025 en Corferias. El estand “Colombia, Des+nos de Paz” ubicado en el Pabellón 3 de Corferias, fue financiado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de FONTUR. En este estand, los visitantes podrán conocer los productos y servicios que le apuestan a la paz y que están vinculados a la cadena de valor del turismo, además de concretar citas de negocios para establecer diversas alianzas comerciales. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, indicó “reunir en un mismo espacio a empresarios, prestadores de servicios turís3cos y organizaciones que contribuyen a la construcción de paz en Colombia pone en evidencia el compromiso de seguir recorriendo el camino de la Paz Total, uno de los mayores obje3vos del Gobierno del Cambio”.
Convocatoria y par>cipación Tras una convocatoria pública nacional, que cerró el pasado 30 de enero con 265 postulaciones, fueron seleccionados los 70 empresarios par+cipantes. Los 10 cupos restantes se asignaron a beneficiarios de otros procesos de la estrategia Turismo para una Cultura de Paz, desarrollada en alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de la Medalla al Mérito, categoría Paz. En este evento se encuentran entre los par+cipantes que llegarán a Bogotá: • 7 empresarios firmantes del Acuerdo Final de Paz o que vinculan en su ac+vidad a estos actores. • 48 miembros de comunidades que construyen paz• 4 empresarios que promueven el turismo urbano en barrios altamente afectados por la violencia. • 66 expositores que par+ciparán por primera vez en ANATO.
Carrera 7 No. 26 – 20 Piso 7 – 9 -24 Edif. Tequendama Bogotá D.C. – Colombia Pbx: 601 616 60 44 www.fontur.com.co Página 2 de 2 Código: FCOI -01 Versión: 01 Vigencia: 18 de junio de 2024 Para Fernando Estupiñán, gerente general (e) de FONTUR, resalta que la importancia de esta par+cipación radica en que “con el liderazgo del MinCIT desde FONTUR, hemos trabajado para que en esta versión de la Vitrina de ANATO se conozcan los avances en los territorios alejados y no tradicionales, donde se ha impulsado el desarrollo turís+co y la compe++vidad de los prestadores de servicios”. Lo que encontrarán los visitantes en el estand Las agencias de viajes y mayoristas que visiten el estand de los territorios turís+cos de paz podrán conocer apuestas comunitarias y diversas opciones en des+nos no tradicionales y emergentes de Colombia. Además, los beneficiarios recibirán acompañamiento en la consolidación de su portafolio de servicios, así como en la aplicación de técnicas de comercialización y negociación. El stand también contará con un espacio de exhibición de productos con el Sello Colombia, Des+nos de Paz, para fomentar oportunidades de encadenamiento y asesoría permanente para el proceso de postulación al Sello.