![Curso sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia para el sector turístico Curso sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia para el sector turístico](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img/https://entretenimientotolima.com/wp-content/uploads/2024/10/Torres-del-Paine-CONAF-450x281-1.jpg)
Curso sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia para el sector turístico
14 octubre, 2024En un esfuerzo conjunto por impulsar un desarrollo económico que respete y conserve la biodiversidad, Sernatur, CONAF, Corfo y la Fundación Rewilding Chile presentaron el curso gratuito «Ruta de los Parques de la Patagonia: Una oportunidad de desarrollo basada en la conservación de la naturaleza».
El curso gratuito se llama «Ruta de los Parques de la Patagonia: Una oportunidad de desarrollo basada en la conservación de la naturaleza».
Esta capacitación está orientada a profesionales del turismo, prestadores de servicios y emprendedores, con el objetivo de transformarlos en embajadores de la Patagonia chilena, un territorio único en el mundo.
Este programa no sólo mejora la oferta turística enfocada en la conservación, sino que también genera nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento, fomentando un turismo responsable que impulsa el crecimiento económico local.
“Iniciativas como esta impulsan la colaboración público-privada en el turismo sostenible, generando oportunidades económicas para las regiones. Proteger la biodiversidad de la Patagonia es clave para su desarrollo. Este curso transforma a emprendedores en guardianes del patrimonio natural. En Corfo Los Lagos creemos en el crecimiento inclusivo, donde comunidad y naturaleza se benefician», destacó Claudio Valenzuela, director regional (S) de Corfo Los Lagos.
El curso estará disponible a partir del 28 de octubre en la plataforma Aprende Turismo de Sernatur, en modalidad asincrónica, lo que permitirá a los participantes acceder a cápsulas audiovisuales, recursos interactivos y evaluaciones al ritmo que mejor les convenga. Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 23 de octubre a través de www.aprendeturismo.cl.
Ventisquero Colgante, Parque Nacional Queulat.