– El crecimiento anual del PIB mundial se encuentra estancado con el 1,1%. Por su parte Colombia, para el primer trimestre de 2025 el PIB creció 2,7%, al compararse con el mismo periodo del año anterior. – Se pronostica una caída del 22% del gasto turístico per cápita en economías de bajos ingresos para 2030, pero la realidad en Colombia parece alejarse de esa tendencia, pues en 2024, el gasto turístico creció cerca del 5%. – En 2030 el turismo internacional alcanzaría un aumento del 29% respecto a 2024, lo cual se alinea con el comportamiento de Colombia, ya que en 2024 ingresaron 6.988.002 de visitantes extranjeros no residentes, lo que denotó un crecimiento del 13,3%, al contrastarlo con 2023.
Recientemente, el Foro Económico Mundial proyectó algunos índices del comportamiento del turismo en el mundo, para los próximos años. Sin embargo, Colombia se ha posicionado como uno de los destinos con mayor proyección en el ámbito nacional e internacional, destacándose como un caso ejemplar.
“A diferencia de otros países, el nuestro continúa avanzando con un trabajo público privado, consolidando su compromiso con el empleo, la calidad del servicio, la innovación y la generación de oportunidades en las regiones”, destacó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De acuerdo con dicho estudio, el crecimiento anual del PIB mundial se encuentra estancado con el 1,1%. Por su parte, Colombia, para el primer trimestre de 2025 el PIB creció 2,7%, al compararse con el mismo periodo del año anterior, mostrando estar por encima del promedio mundial. Igualmente, se pronostica una caída del 22% del gasto turístico per cápita en economías de bajos ingresos para 2030, pero la realidad en Colombia parece alejarse de esa tendencia, pues en 2024, el gasto turístico creció cerca del 5%, por lo que se espera que esta senda se mantenga.
Otro de los aspectos que menciona el Foro se relaciona con que el turismo internacional en 2030 alcanzaría un aumento del 29% respecto a 2024, lo cual se alinea con el comportamiento de Colombia, ya que en 2024 ingresaron 6.988.002 de visitantes extranjeros no residentes, lo que denotó un crecimiento del 13,3%, al contrastarlo con 2023. Aunque en los primeros 5 meses de 2025, el país recibió 2.795.132 de visitantes extranjeros, es decir -0,3% frente al mismo periodo de 2024, esto fue jalonado por la caída de colombianos que residen en el exterior. No obstante, los visitantes extranjeros no residentes alcanzaron un total de 1.904.574 con un crecimiento del 6,6% respecto a los mismos meses de 2024.
“En contraste con las proyecciones globales, resulta claro que mientras en el mundo las estimaciones no tienden a ser tan positivas, Colombia supera algunas, y ha sabido aprovechar su riqueza cultural y natural, además de la calidez de su gente para construir una acertada narrativa turística”, mencionó la dirigente gremial.
Fuente: DANE y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo