Cortolima avanza en estudio sobre contaminación en la calidad del aire de Ibagué

Cortolima avanza en estudio sobre contaminación en la calidad del aire de Ibagué

12 febrero, 2025 Off By admin

Por primera vez en el Tolima se diseña un modelo de dispersión de contaminantes, que permitirá evaluar impactos en la calidad del aire generados por diferentes fuentes de emisión.

Ibagué, 12 de febrero de 2025. Durante la primera jornada del Día sin carro y sin moto en Ibagué, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, informó que la entidad avanza en la elaboración de un modelo de dispersión de contaminantes para la capital del Tolima con una inversión superior a los $360 millones.

Se trata de un estudio, realizado por primera vez en el departamento, que mejorará el diseño y ejecución de acciones en materia de calidad del aire en temas específicos como focos de contaminación, determinantes ambientales para el ordenamiento territorial, y diseño y puesta en marcha de sistemas de verificación de la calidad del aire, entre otros.

Esta herramienta, cuya elaboración está contemplada en el Plan de Acción Cuatrienal 2024 – 2027 de Cortolima, arrojará la cartografía que muestra niveles de contaminantes en el área urbana del municipio, teniendo en cuenta las fuentes, topografía y meteorología de la zona, explicó la directora.

“Esperamos tener listo el modelo antes de terminar este semestre y así todas las entidades que tengan que ver con los procesos de contaminación del aire, como la Alcaldía de Ibagué, lo usen como un instrumento de planificación para tomar medidas frente a la circulación y tránsito de la ciudad”, afirmó Alfonso Iannini.

Por otro lado, con base en los registros de años anteriores, la funcionaria destacó en que el Día sin carro y sin moto la emisión de contaminantes disminuye entre un 12 y un 24%, lo cual demuestra que a través del uso racional de los vehículos y otras medidas sobre el tráfico vehicular se puede mejorar la calidad del aire.