Conozca las seis agrupaciones que se disputarán el concurso “Francisco el Hombre Juvenil

Conozca las seis agrupaciones que se disputarán el concurso “Francisco el Hombre Juvenil

15 marzo, 2022 Off By admin

Comienza el conteo regresivo para dar inicio a la edición número catorce del Festival Francisco el Hombre y son seis las agrupaciones elegidas para participar por el título Francisco el Hombre Juvenil 2022.

La competencia juvenil de vallenato contemporáneo más importante de Colombia se realizará el día 2 de abril. Riohacha se dispone a recibir los mejores talentos que pondrán a vibrar al público asistente con el ritmo de la música de acordeón.

Las seis agrupaciones que se disputarán el concurso juvenil de Francisco el Hombre, fueron escogidas por el comité folclórico del festival, después de realizarse una convocatoria abierta a nivel nacional, donde los mejores resultaron clasificados.

Las agrupaciones participantes estarán distribuidas así: Por la ciudad de Bogotá, Kevin Acosta y la agrupación de Dani Turizo &, Daniel Santiago Velázquez.

Manuel Muegues obtuvo un cupo por el departamento del Cesar.

La Región Caribe estará representada por Zona F, oriundos de Valledupar.

Valeria Mendoza & Camilo Hernández, y la Agrupación de Camila y Félix, ambas de Riohacha, estarán participando por La Guajira.

Perfiles de los participantes:

Kevin Acosta y Dani Turizo:

Agrupación conformada por 12 músicos, representada por Daniel Alberto Turizo, cantante, nacido en la ciudad de Bogotá con 17 años de edad y por Kevin Fabián Acosta Quintero, nacido en la ciudad de Bucaramanga pero que reside en la ciudad de Bogotá desde hace 15 años y quien interpreta el acordeón. Ambos pertenecen a una agrupación musical juvenil, en la cual llevan 6 años interpretando la música vallenata con la preparación del maestro Harold Ortega Valbuena, director de la academia musical del mismo nombre.

A lo largo del tiempo han representado a nuestro país junto con la agrupación en Monterrey México y Estados Unidos. Así mismo representando nuestra música con una propuesta juvenil que pertenece al interior de nuestro país y que se ha llevado a varias ciudades y municipios de Colombia. Su propósito como agrupación es fomentar la música vallenata como expresión artística y cultural a nivel nacional e internacional, de forma que todos los niños y jóvenes sientan inquietud por este género, y ser un modelo socioeducativo y social para ellos.

Camila y Felix

Camila Gómez Brito nació en la ciudad de Valledupar. Su experiencia con la música inició a la edad de 7 años en la escuela Sonata Music, donde tomó clases de técnica vocal y adquirió conocimientos en la parte musical. Tiempo después se enfocó en el folclore vallenato con la escuela Senderos De Acordeones.

Participó a sus 12 años en el concurso realizado por la caja de compensación Comfaguajira ocupando el 2do puesto; Asimismo, a sus 14 años en el concurso Flamingo Dorado recibió el 1er puesto. Su compañero de fórmula Félix Muñoz, nació en Riohacha La Guajira. Ha concursado en varios festivales como el Festival de la Leyenda Vallenata, Festival de Panche Acordeones, Festival del Rio de la Hacha, y Festival del Hombre Caimán.

Valeria Andrea Mendoza Gomez

Nació en Riohacha y desde los 8 años se ha destacado por su talentosa voz. Ha tenido la oportunidad de participar y ocupar los primeros puestos en diferentes concursos locales y regionales, el último de ellos en la ciudad de Valledupar (EVAFE Vallenato femenino, coronada como virreina en el año 2020. Actualmente ya conformado con su compañera de fórmula y acordeonera María Sara Vega una agrupación Vallenato con la que muestra su talento en distintas tarimas y con la que espera llegar muy lejos.

Camilo Hernández, Riohachero con orgullo y apasionado por la música desde que los 6 años de edad, su pasión por el acordeón nació al ver de referente a su hermano mayor, el sentimiento por la música es lo que más lo llena de alegría y el sentir del acordeón al momento de digitarlas melodías, con el transcurso de los años se ha dado a conocer con la escuela Sendero de Acordeones dirigida por el maestro Carlos Díaz. En el año (2021) participe en el Festival Francisco El Hombre, al lado de su compañero de fórmula Anthony Portillo, quien se coronó Rey Francisco El Hombre Juvenil, con el cual sueño alcanzar muchos objetivos y muchos premios e

Manuel Muegues Y Juan Ochoa

Manuel Muegues & Juan Ochoa, son dos jóvenes soñadores que están luchando poco a poco por ganar un nombre en las páginas del folclor vallenato, son la nueva unión que propone rescatar ese vallenato con el cual se enamoraron nuestros abuelos y nuestros padres, sin dejar a un lado la música nuestra nueva generación, se están preparando fuertemente para estar listos para nuevos retos musicales en un futuro muy cercano.

Team Daniel Santiago Velasquez

El team Daniel Santiago Velasquez es una organización formada por 11 músicos, la cuál siempre busca alegrar y enaltecer cada vez más al folclor vallenato.

Daniel Santiago estará en una gira musical en el país de México dónde tocará lo mejor de su repertorio vallenato. Grabó su último sencillo musical en el mes de marzo, el cual pueden encontrar en YouTube como “No Me Cansaré” de la autoría de Nelson David Velásquez. En esta ocasión quiere competir para llevarse el título de mayores del festival Francisco el Hombre.

Zona F

Agrupación dirigida por Wilfran Campo, nace en el 2021 y su misión es demostrar una trayectoria de espectáculo donde quiera que va. El grupo está conformado por Juan David Mondragón en la voz principal y en el acordeón Dairon Andrés Guerras, ambos de la ciudad de Valledupar. Con Zona F la expectativa es llegar más allá de lo normal e imponer tendencia en el campo musical y competitivo.