Conozca en qué invierte la Alcaldía Municipal los impuestos que pagan los ibaguereños
Un tercio de los recursos de impuestos como Predial o Industria y Comercio, son destinados a financiar programas sociales que benefician a miles de ibaguereños.
Ibagué, 3 de junio de 2025
Con los dineros recaudados de los impuestos Predial e Industria y Comercio, la Alcaldía de Ibagué financia programas sociales que benefician a miles de ibaguereños en condición vulnerable, así como la pavimentación de vías, infraestructura educativa, entre muchas otras iniciativas.
Por cada 100 pesos que un ibaguereño paga en impuestos, alrededor de 30 se destinan a inversión. Estos recursos, junto con los gastos de funcionamiento y el servicio a la deuda pública, conforman los denominados Ingresos corrientes de libre destinación (Icld), cuya fuente son los impuestos Predial, Industria y Comercio, y Sobretasa a la gasolina, además de rentas menores.
“Se destaca, por ejemplo, la gratuidad educativa, a la cual se destinan más de $30.000 millones de los impuestos que pagan los ibaguereños, y así, hay una serie de acuerdos, que sumados todos, superan los $60.000 millones”, explicó Ángel María Gómez, secretario de Hacienda de Ibagué.
A continuación, le contamos algunos de los programas más importantes que son sustentados gracias a los impuestos que cada año pagan los habitantes de la ciudad.
Educación Se financia parte del programa de Alimentación Escolar (PAE), que beneficia a alrededor de 36.000 niños y jóvenes de instituciones educativas oficiales de Ibagué; la gratuidad de las matrículas de los grados Primero a undécimo, el transporte escolar e inversión en infraestructura educativa.
Salud Parte de los impuestos aportados por los ibaguereños se destinan al Fondo Local de Salud, encargado de garantizar este derecho a los ciudadanos, entre ellos, los más vulnerables.
Población vulnerable Con los impuestos se financian programas que benefician a población en condición de discapacidad, habitantes de calle, víctimas del conflicto armado, personas mayores y miles de mujeres de la ciudad, que reciben asesoría jurídica, capacitaciones, entre otras ayudas.
Infraestructura vial Con estos dineros, además, se paga la deuda pública -como el empréstito- con la que más de $118 mil millones serán destinados al arreglo de vías en la ciudad.
Cultura y deporte El dinero de los impuestos también se destina al mantenimiento de los escenarios deportivos, que han consolidado a Ibagué como una ciudad destino de prestigiosas competencias. Asimismo, a financiar eventos que dinamizan la economía local, como el Festival Folclórico Colombiano.
TICs y Medioambiente Los recursos de inversión también se destinan a sustentar obras de infraestructura en el sector rural, como la construcción de placas huellas; y al desarrollo de programas TICS, que abarcan cursos y capacitación. Asimismo, a la compra de predios de protección ambiental, claves para cuidar las fuentes de agua que abastecen los acueductos de Ibagué.