
Concejo da visto bueno a millonaria e histórica inversión en programas sociales e infraestructura de Ibagué
23 septiembre, 2025Las iniciativas presentadas por la Alcaldía van destinadas a inversión en vías, alimentación escolar, conectividad digital, entre otras iniciativas.
Ibagué, 23 de septiembre de 2025
Los Comisión de Presupuesto del Concejo Municipal aprobó en primer debate los tres proyectos de acuerdo radicados por la alcaldesa Johana Aranda, que abarcan importantes inversiones en programas sociales, alimentación escolar e infraestructura vial.
La primera iniciativa es la 027 de 2025, en la que se establece un cupo de endeudamiento por $40.000 millones, que serán destinados a la pavimentación de la vía que va desde la calle 103, en la avenida Ambalá, hasta el barrio El País, ubicado en la vía a San Bernardo.
“La vía de la avenida Ambalá entre calles 103 y 175, un corredor vial de gran importancia, no solo para la comuna Siete, sino además para los corregimientos 11, 12 y 13 que también se van a ver beneficiados con este importante proyecto, y para la ciudadanía en general que visitamos ese sector de Ibagué”, destacó Marco Matheus Saavedra, secretario de Infraestructura.
El segundo proyecto es el 026, que prevé comprometer vigencias futuras para financiar programas claves para la niñez y juventud ibaguereña, como el Plan de Alimentación Escolar (PAE), la alimentación de adultos mayores, entre otros. Asimismo, incluye traslados presupuestales para la Secretaría de Salud.
En materia educativa, $29.600 millones se invertirán en el Programa de Alimentación Escolar, PAE. De este total, $12.500 millones serán aportados por la Administración Municipal y el restante por el Ministerio de Educación Nacional. Con estos recursos, se prevé cubrir 120 días del programa y alrededor del 60% de la población estudiantil, alrededor de 38 mil niños y niñas de la ciudad, destacó Diego Guzmán, Secretario de educación.
A través de este proyecto de acuerdo, también se estima destinar recursos para mantenimientos de vías rurales del Municipio y a la atención oportuna de emergencias que se reporten en veredas y corregimientos, informó por su parte Cristian David Ávila Marín, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
En materia de conectividad digital, Vilma Rivera, secretaria de las TIC, aseguró que gracias a los recursos de vigencias futuras se continuará con el programa ‘Ibagué Conectada’, con el cual se instalarán en zona urbana y rural más de 100 puntos de internet gratuito, que mejorará la calidad de vida de miles de habitantes de la ciudad. La inversión este año es de $700 millones y se proyecta una de $390 millones en 2026.
Por último, con el proyecto de acuerdo 028, se solicita al Concejo Municipal renovar por un año más la facultad de la alcaldesa Johana Aranda para poder efectuar la cesión de bienes fiscales, lo cual permitirá beneficiar a familias ibaguereñas, cuyos predios no están legalizados.
“Hemos iniciado un proceso de identificación de estas familias, de complejitud de requisitos conforme a la ley para poder así hacer los procesos de titulación”, aseguró Norma Margarita Cifuentes, secretaria Administrativa.