CON TOTAL ÉXITO CIERRA EL MANGOSTINO DE ORO 2021
18 agosto, 2021SAN SEBASTIÁN DE MARIQUITA, AGOSTO 15 DE 2021. Con una gran producción, un imponente escenario, concursantes y shows de alto nivel, además de una variada programación, la Corporación Cultural CORARTE cerró una edición más del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro“, apostándole a un evento presencial que superó las expectativas de artistas y asistentes.
Fueron tres días ( 13 al 15 de agosto) de diversas actividades artísticas que contaron con presencia limitada de público y transmitidas en su totalidad por las redes sociales del festival, así como con la emisión en directo por Canal Trece tanto de las eliminatorias como del Encuentro Nacional de Solistas de Tiple “Negro Parra”. Definitivamente, una propuesta cultural que se encuentra a la par de los grandes espectáculos del país.
GRAN FINAL Y GANADORES
En la noche de cierre el público celebró la presencia de Katie James, quien además de interpretar temas de su autoría, rindió un tributo al Tolima Grande, interpretando dos obras representativas del Huila y del Tolima. Iniciado el concurso, la evaluación del jurado calificador iniciaba de cero, es decir, no se tenían en cuenta ni la audición privada ni las dos audiciones públicas en las rondas eliminatorias y con ello, cada participante puso su mayor esfuerzo para alcanzar los máximos galardones, los que se llevó la cantautora huilense Carolina Ramos Mosquera.
El alto nivel de los participantes fue el tema en las redes sociales, de parte de quienes seguían la transmisión generada por el festival y también se emitía por Canal Trece. Aquí el veredicto entregado por el jurado calificador, conformado este año por los maestros: Maria Olga Piñeros Lara, Jorge Andrés Arbeláez Rendón, Jesús Morales Longas y Carlos Montaña Albarracín. :
III CONCURSO NACIONAL DE CANTANTES SOLISTAS
Tercer puesto: Lizeth Vega – Meta
Segundo puesto: Katerine Andrea Muñoz – Nariño
Primer puesto: Carolina Ramos – Huila
XVI CONCURSO NACIONAL DE TRÍOS VOCALES INSTRUMENTALES
Tercer puesto: Amaranto Trío – Cauca
Segundo puesto: Los Ases de Colombia – Cundinamarca
Primer puesto: Los Tres Románticos – Nariño
XXVI CONCURSO NACIONAL DE DUETOS DE MÚSICA COLOMBIANA
Tercer puesto: Arias y Ospina – Tolima
Segundo puesto: Fernando y José – Tolima
Primer puesto: Dueto Luar – Tolima
III CONCURSO NACIONAL DE CANCIÓN INÉDITA “PRINCESA LUCHIMA”
Tercer puesto: Víctor Hugo Reina- Obra: Acompáñame (Bambuco)
Segundo puesto: Paula Fajardo – Obra: Mi Regalo (Bambuco)
Primer puesto: Carolina Ramos Mosquera – Obra: Allá Usted (Vals)
DISTINCIÓN MEJOR REQUINTISTA ACOMPAÑANTE
Carlos Casanova del Trío Los Tres Románticos
DISTINCIÓN MEJOR TIPLISTA ACOMPAÑANTE
Juan Camilo Ciro (Tiplista acompañante de Carolina Ramos)
DISTINCIÓN MEJOR GUITARRISTA
Nicolás Sotelo (Guitarrista acompañante de Paula Fa)
PREMIO A MEJOR PROPUESTA CREATIVA
Carolina Ramos Mosquera (Huila)
MENCIÓN ESPECIAL
Edward Bermúdez Amézquita – Por su calidad artística e interpretativa
GRAN MANGOSTINO DE ORO (Máxima distinción del festival)
Carolina Ramos Mosquera
Mientras el jurado deliberaba, se presentaron tanto el Trío Los Bi-Reyes como el Dueto Margarita, ganadores del Mangostino de Oro 2020. El cierre estuvo a cargo de la Ibagué Big Band, con un repertorio de boleros y música tropical.
Los mejores comentarios recibió la Corporación Cultural CORARTE por este evento que se convierte en escenario obligado para los solistas, duetos, tríos y compositores de Colombia, y el que se consolida como uno de los mejores del país, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural, Gobernación del Tolima- Dirección de Cultura Departamental, Alcaldía de Ibagué y Alcaldía de San Sebastián de Mariquita. .
APUNTES SOBRE EL FUTURO DEL FESTIVAL:
Los 26 años del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro”, bajo la batuta del abogado Bladimiro Molina Vergel, dejan la puerta abierta a nuevos proyectos tanto para el evento como para la organización:
-A partir del próximo año, la Distinción a Mejor Requintista Acompañante llevará el nombre del maestro Carlos Montaña, como homenaje a su aporte en la interpretación de la guitarra y guitarra puntera, característica en el formato trío vocal-instrumental.
-Se vislumbra la posibilidad de incluir en la programación, un evento de carácter internacional, lo cual fue públicamente avalado por las administraciones municipal y departamental.
– No se descarta la inclusión de un concurso para la modalidad instrumental.
El festival contó con la participación especial de la Filarmónica de Música Colombiana, Folkloreta, Ensamble 4 Maderas, Katie James, Margarita Dueto Vocal, Trío Los Bi-Reyes, Ánderson España, Trío Cristal, Agrupación Nuevo Joropo, Boga Brass, Ibagué Big Band.
Talento infantil: Los Parranderitos de Cajamarca, Sharon Pérez, Semblanza Colombiana, Mariana Reina, Grupo ARZA, la Escuela de Música de Mariquita, María Ciro.
Solistas de Tiple: Pedro Nel Martínez, Gustavo Adolfo Renjifo, Diego Bahamón, Iván Ariza, Óscar Santafé, Luis Enrique “Negro” Parra.
Se cierra el escenario, pero el Mangostino de Oro se prepara desde ya, para brillar del 12 al 14 de agosto de 2022.
Gracias a todos los músicos, al público, a los medios de comunicación, empresas privadas y entidades estatales que hicieron posible este exitoso festival. #EnMariquitaNosVemos DSC_2098.JPG
carolina ramos passiflora.jpg DSC_7212.JPG Dueto Luar.jpeg
Corporación Cultural CORARTE
Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro”www.mangostinodeoro.org