Comfatolima :Jóvenes estudiantes del Tolima se atreven a emprender y están  transformando lo que cosechan en sus municipios

Comfatolima :Jóvenes estudiantes del Tolima se atreven a emprender y están transformando lo que cosechan en sus municipios

15 noviembre, 2025 Off By admin

360 jóvenes estudiantes de instituciones oficiales, ubicadas en 14 municipios del Tolima, decidieron emprender y transformar a partir de técnicas agroecológicas.

Luego de varios meses de formación práctica complementaria apostaron por la producción de salsas, mayonesas, cremas, mermeladas, dulces, arequipes, tortas, jugos y mantequillas.

Lo hicieron a partir de alimentos y frutas como pimentón, cilantro, tomate, papaya, mora, uchuva, ahuyama, banano, maíz, zanahoria, calabacín, lechuga, espinaca, sábila, orégano y aguacate, entre otros; cosechados en sus propios municipios.

Para lograr la transformación de sus productos, a partir de cultivos primarios, contaron con el apoyo decidido de la Caja de Compensación Familiar del Tolima Comfatolima; que, a través de los recursos del Fondo para la Atención Integral de la Niñez y Jornada Escolar Complementaria Foniñez, suscribió un convenio con la Secretaría de Educación del Tolima para priorizar las instituciones donde se iba a ejecutar el programa.

El objetivo de Foniñez es financiar programas y servicios para la atención integral de la primera infancia y la jornada escolar complementaria para niños y niñas. Se financia principalmente con aportes obligatorios del 6% de los recursos que las empresas afiliadas destinan a las cajas de compensación.

La estrategia, denominada “De raíces a Frutos: Sembrando
Futuro en el Tolima”, logró vincular a jóvenes indígenas, afrocolombianos, hijos de madres cabeza de familia, migrantes y con discapacidad de los municipios de Chaparral, Natagaima, San Sebastián de Mariquita, Santa Isabel, Dolores, Alpujarra, El Guamo, Natagaima, Icononzo, Rovira, Falan, Villarica, Alvarado y Palocabildo.