![Colombia recibe reconocimiento de la OPS por lucha contra el consumo de cigarrillos electrónicos Colombia recibe reconocimiento de la OPS por lucha contra el consumo de cigarrillos electrónicos](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img/https://entretenimientotolima.com/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-14-at-2.33.24-AM-1140x641.jpeg)
Colombia recibe reconocimiento de la OPS por lucha contra el consumo de cigarrillos electrónicos
14 junio, 2024Bogotá, Junio 13 de 2024 Este viernes 14 de junio, se llevará a cabo la Ceremonia de entrega de Premios del “World No Tobacco Day Awards” WNTD -2024, en donde la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) entregará un reconocimiento de manera conjunta a la Congresista Carolina Giraldo y a Red PaPaz por su compromiso y esfuerzos en la lucha contra el consumo de tabaco durante los últimos años.
Uno de los mayores logros para Colombia es la aprobación y entrada en vigencia de la Ley 2354 de 2024, la cuál tiene cuatro disposiciones: primera, se prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos a menores de 18 años; segunda, los empaques deberán contar con etiquetado que advierta sobre su nocividad; tercera, se prohibirá la publicidad, promoción y patrocinio de estos dispositivos; y cuarta, los ambientes son libres de las emisiones que producen, es decir, en los lugares donde está prohibido fumar también lo está el consumo de cigarrillos electrónicos.
Desde la sociedad civil se unieron más de 18.000 personas que firmaron la petición en línea (disponible aquí) exigiendo que en Colombia los cigarrillos electrónicos tengan las mismas regulaciones que el tabaco tradicional, la cual se ve plasmada en la Ley 2354 del 9 de mayo de 2024.
Esta Ley representa para Red PaPaz y otras organizaciones de la sociedad civil, sociedades científicas, la academia, las entidades públicas y territoriales un reto enorme de pedagogía, divulgación y veeduría, que permita transformar la actual situación que afecta a Colombia y en especial a niñas, niños y adolescentes, según el Estudio Nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar (2022), uno de cada cinco escolares en los grados séptimo a once, con edades entre 12 y 18 años ha usado un cigarrillo electrónico alguna vez en su vida. Adicionalmente, la edad promedio en la que los escolares inician el consumo de tabaco a través de estos dispositivos es a los 14 años.
Para Carolina Piñeros, directora Ejecutiva de Red PaPaz “Este es un triunfo de toda la sociedad y queremos agradecer a todas las instituciones educativas, servicios de atención a la primera infancia e iniciativas Tú Lideras y a las más de 18.000 personas
que firmaron la petición para exigir que en Colombia los cigarrillos electrónicos tengan las mismas regulaciones que el tabaco tradicional”
Lugar: Universidad de los Andes – Auditorio Lleras
Fecha: viernes 14 de junio
Hora: 8:00 am
Modalidad: Presencial
Inscripción previa: https://evento.uniandes.edu.co/es/regulacion_de_vapeadores.
Sobre Red PaPaz
La Corporación Colombiana de Padres y Madres – Red PaPaz- es una entidad que nace en el 2003 cuyo propósito superior es abogar por la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Colombia y América Latina, y fortalecer las capacidades de los adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento. A mayo de 2024 contamos con 1.016.949 madres y padres vinculados a través de 750 instituciones educativas en 21 departamentos.
Información para prensa:
Red PaPaz
Rocío Muñoz
Teléfonos: 320 261 4349 – (57) 1 7563689
coordinacioncomunicaciones@redpapaz.org
Carrera 16 #93-36 of. 201
Bogotá-Colombia