Cínico Lesivo lanza ‘Nido de serpientes’, una canción que invita a ser tercos por amor
10 agosto, 2021Cínico Lesivo es el proyecto de Andrés Ortega , un colombiano educado en una familia de origen campesino que se formó a partir de valores como el honor y la justicia. Su vida artística se manifestó espontáneamente en la infancia ya que su núcleo familiar permitió esta evolución, pues su abuelo y padre le heredaron y transmitieron el gusto por la ejecución de la guitarra y la composición.
El Cínico es un personaje que transita por los diversos caminos de la realidad narrando, cantando y musicalizando cada panorama que conoce: El amor, el sexo, el desamor, la amistad, la traición la lucha diaria y cotidiana, los padecimientos colectivos sociales: la injusticia, el señalamiento, la exclusión y la discriminación son producto de su inspiración. Interpreta cada papel y el peso lo lleva en unas liricas contundentes y claras, al límite de la poesía que se complementa con sonidos regionales que se antojan familiares para las esquinas de los pueblos colombianos. Un sonido honesto, unos reclamos justificados al amor y a la realidad, una exploración por las mentiras de la vida y unos efectos viscerales expuestos del paso del tiempo en un país suramericano como Colombia. Es un sobreviviente apasionado de la vida simple y cantor de barrio. Cínico es el hombre en varias dimensiones y lesivo su contacto con todo, hasta consigo mismo.
‘Nido de serpientes’ hace parte de ‘Abriéndome Paso’, un disco de 11 canciones compuestas por el Cínico, producidas en Árbol Naranja bajo la dirección de Pedro Rovetto y Pipe Bravo, y masterizadas por Camilo Silva. Las características del disco son heterogéneas y pasan por muchos espectros de la realidad de la vida en Colombia. Sus liricas y sonidos se articulan en un empalme muy fuerte que exponen los pormenores de ser colombiano. Tiene un sonido latino muy sensible que nos relaciona con nuestra idiosincrasia, una percusión muy nuestra y unas guitarras con carácter y melancólicas que describen el panorama sensible del impacto de la vida en el hombre. |