Gobernanza y gestión del fuego: Gobernación del Tolima avanza en articulación para prevenir y atender incendios forestales
En el foro “Gobernanza y gestión del fuego: Lecciones y desafíos de la articulación territorial para la prevención y atención de incendios forestales”, realizado de manera conjunta entre la Gobernación del Tolima, Cortolima y CEMEX, autoridades, organismos de socorro y el sector privado compartieron experiencias y propuestas para fortalecer la capacidad de respuesta en el departamento.
Ibagué, 22 de agosto de 2025. La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, destacó que “el objetivo principal de este tipo de espacios es demostrar que entre la articulación entre el sector privado y el sector público se generan este tipo de eventos de suma importancia para los organismos de socorro, en especial los bomberos del departamento del Tolima, con el propósito de demostrar cada una de las capacidades que se tienen en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”.
En su intervención, Lozano subrayó además que “el mensaje principal que deja este tipo de eventos y de espacios es que existe un sistema nacional y un sistema departamental completamente articulado, donde cada una de las instancias genera un impacto frente a las funciones que desempeña para una efectiva atención de incendios forestales”.
Por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Marcos Quiroga, contratista de la Subdirección General para la prevención y el manejo de incendios forestales, resaltó la importancia del encuentro: “Consideramos este evento de altísima relevancia debido a los actores convocados al mismo. La gestión del riesgo justamente es eso, es ese diálogo entre diferentes actores. Aquí tenemos las empresas privadas, representantes de las entidades operativas del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, de las autoridades ambientales, de la gobernación y municipales. Por tanto, consideramos estos eventos un éxito”.
El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chaparral, Andrés Felipe Bernate, compartió la perspectiva desde los organismos de socorro:
“Hoy quiero contarles la experiencia que hemos vivido en la participación de esta actividad tan importante, donde hemos aprendido de las experiencias de una empresa tan importante como es CEMEX, del sector privado, quienes han apoyado en este tema de la atención, la reforestación, en todo lo que tiene que ver con incendios forestales y es algo muy importante, lo cual nos llevará a cumplir nuestros objetivos, nuestras metas en el tema de la prevención y la atención de los incendios forestales”.
Como conclusión, Marcos Quiroga recordó el compromiso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo con el Tolima y resaltó la importancia de mantener estos espacios de articulación. “Siempre comprometidos con el departamento del Tolima, pueden contar con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, aseguró.