 
 Celebra la Música
1 noviembre, 2019Por iniciativa del Ministerio de Cultura, la
 puesta musical en escena denominada “Celebra la Música” tendrá como
 protagonista los coros de los “Jardines Musicales para la Convivencia”
 en Homenaje a la Maestra Esthercita Forero Celis.
 El 24 de noviembre a partir de las 10:00 a.m. en el Teatro Tolima, la Ciudad
 Musical de Colombia recibe a 300 niños, niñas y jóvenes de las diferentes
 comunas de la ciudad conformados por los Coros de los “Jardines Musicales
 para La Convivencia” que junto a otros importantes coros infantiles y
 juveniles de la ciudad invitan a celebrar la música en Ibagué, concierto que
 realizará la Fundación Musical de Colombia dando cumplimiento a la cita que
 propone el Ministerio de Cultura para festejar las habilidades y conocimientos
 musicales de artistas de todas las regiones del país
Cabe resaltar que La Fundación Musical de Colombia el pasado 2 de octubre,
 fue elegida como ganadora de la “Convocatoria de Estímulos 2019”, por su
 participación con el proyecto denominado “Homenaje a Esthercita Forero
 Celis”, recibiendo por parte del Ministerio de Cultura un estímulo a el
 “Reconocimiento a Puesta en Escena Creativa en Homenaje a Maestro(s) que
 en el 2019 Cumplen su Centenario de Natalicio”.
 Durante el desarrollo de este hermoso evento, la Fundación Musical de
 Colombia rendirá homenaje a la Maestra Esthercita Forero Celis conocida
 como la “Novia de Barranquilla”, cantautora de reconocidas canciones en la
 que se destaca “La Luna de Barranquilla”. Dicho acto, contará con la
 presentación de los diez (10) Coros que hacen parte del programa Jardines
 Musicales para la Convivencia, además de la Orquesta Sinfónica Allegro, el
 Coro Infantil de la Universidad del Tolima, Agrupación Musical Los Güipas,
 Coro de la Academia Musical Scale y los Coros Simifarte.
 Jardines Musicales para la Convivencia, programa con sentido social que
 desde hace más de una década desarrolla la Fundación Musical de Colombia
 entidad ejecutora a cargo de su Presidente, la Señora Doris Morera de Castro,
 en concertación con el Ministerio de Cultura, Gobernación del Tolima y la
 Alcaldía de Ibagué. En la actualidad se encuentra bajo la dirección musical del
 Maestro Germán Camacho Serrano. Los Jardines Musicales para la
 Convivencia tienen como objetivo
 principal brindar formación
 musical gratuita a niños entre los
 7 y 12 años de edad, hoy en día el
 programa lo conforman 300 niños
 teniendo como sedes nueve barrios
 de la ciudad: Vereda Juntas, dos
 Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural
 www.mIncultura.gov.co
 Jardines en la Institución Educativa Adriana Melendro; Jardín Atolsure y
 Valparaíso; Calarcá y San Carlos; Boquerón y La Florida; Kennedy y Galán.
 Agrupaciones invitadas especiales al Concierto
 Simifarte, programa de la Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio de la
 Alcaldía de Ibagué “Por
 Ibagué con todo el Corazón”,
 que busca fortalecer la
 marca: “Ibagué Ciudad
 Musical” teniendo como
 objetivo principal la unión e
 integración social por medio
 de la música, logrando una
 mejor opción para los habitantes de las 13 comunas de la Capital Tolimense,
 manteniendo viva la identidad de Ibagué como ciudad musical.
 Coro Infantil de la Universidad del Tolima, nace en el año 2003 como
 iniciativa del Maestro
 César Augusto Zambrano
 Rodríguez, quien
 consideró crear un espacio
 de sano esparcimiento a
 los niños, incentivando en
 ellos pasión por la música
 desde el canto coral. Está
 conformado por hijos de
 funcionarios y empleados de la Universidad del Tolima, bajo la dirección de la
 Maestra Diana Carolina Montaña.
 Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural
 www.mIncultura.gov.co
 Coro de la Academia Musical Scale, Llega en el año 2009, bajo la dirección
 de las licenciadas Nidia Constanza Colmenares Echeverry y Martha Milena
 Castro González lo conforman
 niños, niñas y jóvenes en
 edades de 7 a 16 años, quienes
 dentro de su repertorio
 interpretan canciones infantiles,
 villancicos, música colombiana
 entre otros. Este coro pretende
 rescatar las raíces de la música
 tradicional colombiana.
 Grupo Infantil y Juvenil Los Güipas, se crea en el año 2001 bajo la Dirección
 de la Maestra Totoya Noreña, lo integran niños, niñas y jóvenes de la ciudad
 musical apasionados por el
 canto, la interpretación y la
 danza; deseando conservar
 nuestras raíces buscando entre
 sus melodías el poder plasmar
 en aires como: bambucos,
 sanjuaneros, danzas, cañas y
 rajaleñas, acompañados por
 instrumentos autóctonos de
 nuestra cultura.
 Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural
 www.mIncultura.gov.co
 Orquesta Sinfónica Juvenil Allegro, esta agrupación tienen con objetivo
 exaltar valores y tradiciones musicales a niños y niñas de distintas instituciones
 educativas de la ciudad, buscando así poner en práctica los diferentes ritmos
 tradicionales realizando una variedad de presentaciones en escenarios de
 gran importancia como
 el Salón Alberto Castilla
 del Conservatorio del
 Tolima, Universidad del
 Tolima, Teatro Tolima,
 el Teatro Mayor Julio
 Mario Santodomingo de
 la Capital Colombiana,
 entre otros.
 PARA RECORDAR:
 Evento: Concierto ¡Celebra la Música!
 Día: Domingo 24 de Noviembre
 Lugar: Teatro Tolima
 Hora: 10:00 a.m.
 ENTRADA LIBRE
 AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN
 www.fundacionmusicaldecolombia.com
 Cel. 3106259345
 prensaregional.fundacionmusical@gmail.com





