Capacitación fortalecer las garantías de Personas Defensoras de DD.HH. líderes y lideresas sociales, sus organizaciones y colectivos”.
11 agosto, 2021Para el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales – IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia es un gusto extender la invitación al proceso de preinscripción para el curso “Articulaciones entre derecho, cultura política y prácticas periodísticas para fortalecer las garantías de Personas Defensoras de DD.HH. líderes y lideresas sociales, sus organizaciones y colectivos”, que desarrollaremos de manera conjunta con la Defensoría del Pueblo.
La actividad de formación tiene como objetivo principal sensibilizar a periodistas y generadores de opinión en quince (15) regiones priorizadas del territorio nacional (Aguachica, Caquetá, Puerto Asís, Riohacha, Popayán, Caucasia, Ocaña, Arauca, Tumaco, Apartadó, Medellín, Cali, Bucaramanga, Ibagué y Pereira) con el fin que en el desarrollo del trabajo periodístico se aproximen a los conceptos técnicos relacionados a la definición de líderes, lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos desde un enfoque diferencial, en concordancia con los estándares internacionales. Se busca que el trabajo periodístico contribuya a la identificación, reconocimiento, ámbitos de defensa, contenidos que eviten la estigmatización y favorezcan el reconocimiento positivo de quienes luchan por la defensa de los derechos humanos.
Intensidad horaria: 24 horas.
Modalidad: Remoto a través de videoconferencia.
Sesiones: 6 sesiones, 2 semanales, cada una de 4 horas.
Fecha: del 31 de agosto al 28 de octubre
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Formulario de preinscripción: https://forms.gle/3MQBeh1o6tR7khcRA
Cierre del formulario: viernes 13 de agosto a las 5:00 pm
El curso no tendrá costo alguno y será certificado por el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales – IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, y la Defensoría del Pueblo, como parte de su Estrategia Institucional para líderes sociales “Estamos Contigo” que cuenta con el apoyo de OACNUDH, USAID y la UE.
Agradecemos enviar esta información a los y las colaboradoras o colegas que puedan encontrarse interesadas (dos) en esta estrategia de formación. Si gusta puede enviar esta convocatoria por cualquier medio de difusión.
Cualquier inquietud adicional pueden comunicarse al correo electrónico cursos_iepribog@unal.edu.co o a mi número celular.
Cordial saludo.
Viviana Avila
Celular 3214297704