El Espinal vibra con sabor y tradición en el Día Internacional de la Lechona
El Espinal, la tierra de la lechona y la tambora, volvió a ser el epicentro del sabor, la alegría y la identidad cultural del Tolima. En el marco de la Feria Expo Alternativas 2025 y la inolvidable LechonaFest, propios y visitantes se unieron en una sola voz, en una sola emoción, para vivir una experiencia única que resalta lo mejor de nuestras tradiciones gastronómicas: el concurso del Traga Lechona.
Más de 20 valientes concursantes se sentaron frente a los platos de esta delicia ancestral, dispuestos a conquistar con tenedor en mano el reto de comerse entre 5 y 7 platos de lechona, en un ambiente lleno de música, risas y calor humano. Cada bocado fue una ovación a la cocina típica del Espinal, que sigue conquistando paladares y corazones.
La jornada no solo exaltó la pasión por la lechona, sino también el espíritu festivo de un pueblo que sabe recibir con brazos abiertos.
Sombreros, trajes típicos, premios, turistas emocionados y espinalunos orgullosos llenaron de color y vida esta cita gastronómica que sigue posicionando al 29 de junio como el Día Internacional de la Lechona en el Tolima.
Este evento no habría sido posible sin el trabajo articulado de organizaciones comprometidas con la cultura y la identidad regional.
Un aplauso para los gestores culturales, los patrocinadores, Espinaluna, Pelachivas y cada uno de los que hicieron realidad este encuentro lleno de tradición.
Porque en El Espinal, más que comer lechona, se celebra la herencia, se promueve el turismo y se fortalece el orgullo de ser tolimense. Y sí, aquí se vive con tambora, con lechona… ¡y con el corazón!