La entrada al Paisaje Cultural Cafetero te llevará a un viaje lleno de alegría, hermosos paisajes y diversión, y experiencias únicas y profundas. Calarcá, nuestra hermosa tierra llamada también La Villa del Cacique, en ella disfrutarás de fiestas, cultura y tradición ancestral. En junio, el Aroma de Café impregna el aire mientras los locales y visitantes celebran las fiestas del café; y el Yipao se apodera del corazón generando adrenalina pura. Asi que, querrás quedarte y enamorarte de nuestras raíces.
Que , querrás quedarte y enamorarte de nuestras raíces, llevando en alto el espíritu del calarqueño y creando recuerdos insuperables.
Del 14 de junio al 1 de julio, Calarcà Quindìo , se vestirá de fiestas para celebrar las tradicionales fiestas , este evento emblemático rinde homenaje a la cultura cafetera con una mezcla vibrante de actividades culturales , artisticas y recreativas. Podrás disfrutar del emocionante desfile y concurso del Yipao, el prestigioso Reinado Nacional del Café y presentaciones de grupos musicales, cantantes famosos, danza folklórica y una variedad gastronómica.
Concurso de interpretes Voces del Campo ( Diciembre)
El evento se celebra anualmente en el corregimiento de Barcelona, Calarca este concurso de música campesina tiene como objetivo destacar y premiar el talento de los campesinos colombianos, quienes interpretan música tradicional como bambucos, pasillos, boleros y música parrandera.
Festival del Maíz (agosto)
En el encantador corregimiento de Barcelona que pertenece al municipio de Calarcá se celebra cada año . El vibrante festival del Maíz, una fiesta que honra las tradiciones culturales y gastronómicas de la región. Este evento que ha alcanzado popularidad, ofrece una amplia gama de actividades que deleitan a todos los asistentes.
El Tianguis de la Montaña Sagrada
Se realiza el primer domingo de cada mes en el Corregimiento de la Virginia, donde los emprendedores y artesanos sorprenden a los visitantes con deliciosa gastronomía con productos locales.