Cajamarca lanza la gran Arracachatón este 6 y 7 de junio para defender el campo, visibilizar la crisis y promover el consumo de arracacha.
En respuesta a la crisis económica que golpea a cientos de familias campesinas del municipio de Cajamarca, Tolima, los productores de arracacha han decidido alzar su voz de manera creativa.
Actualmente, los arracacheros enfrentan una situación crítica: mientras en Corabastos, Bogotá, el bulto de arracacha calidad extra puede llegar hasta los $40.000, en Cajamarca se paga apenas entre $500 y $1.000 por unidad, precios que no compensan los costos de producción ni el esfuerzo de los campesinos. La sobreoferta nacional y la falta de regulación han generado un escenario de desigualdad comercial que amenaza la sostenibilidad del cultivo.
Ante esta realidad, el campesinado tolimense se organiza y resiste, y extiende un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se generen políticas públicas que garanticen precios justos, incentivos de comercialización y protección a la producción local.
Qué habrá en la ?
Lugar: Vía Panamericana, Cajamarca (Tolima)Parque principal. Fechas: 6 y 7 de junio
Actividades:
Feria campesina y mercado local
Muestras gastronómicas con recetas de arracacha
Exposición fotográfica e informativa sobre la crisis
Artistas invitados, muestras culturales y rueda de negocios
Puntos de información y pedagogía agroalimentaria.
La Arracachatón no es solo un evento comercial. Es una plataforma de dignificación del trabajo campesino, una fiesta de resistencia cultural y una apuesta por la soberanía alimentaria. Aquí, el territorio habla con voz propia: la arracacha no es solo un cultivo, es el sustento, la historia y el orgullo de un pueblo.
¡Invitando de esta manera a todos los viajeros, turistas, compradores y ciudadanos solidarios a unirse, apoyar y difundir esta causa del campo colombiano!