El próximo 24 y 25 de febrero de 2023 la Fundación Cardioinfantil visitará el departamento del Tolima para diagnosticar niños, niñas y adolescentes de escasos recursos con enfermedades del corazón y brindarles una segunda oportunidad de vida. • La Universidad de Ibagué y el Instituto Cardiovascular del Tolima, serán las Instituciones aliadas de la Fundación Cardioinfantil para la realización de esta jornada, que cuenta con el apoyo de la Universidad de los Andes, Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación y Latam. • En la Brigada se realizará valoración y exámenes especializados. Los niños que requieran con urgencia cirugía o tratamiento serán trasladados a Bogotá para recibir atención gratuita por parte de la Fundación. Tolima, 1 febrero 2023 – La Fundación Cardioinfantil, a través de su programa social “Regale una Vida”, la Universidad de Ibagué, el Instituto Cardiovascular del Tolima, la Universidad de los Andes, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Latam se unen para realizar, el viernes 24 y sábado 25 de febrero, la primera brigada de diagnóstico cardiológico del año en el departamento del Tolima, la cual se llevará a cabo en las instalaciones del instituto cardiovascular del Tolima ubicado en la Cra. 4F #34-229, Barrio Cadiz. El equipo interdisciplinario de la Fundación Cardioinfantil, compuesto por pediatras, trabajadores sociales, cardiólogos pediatras, personal asistencial y administrativo, llegará al Tolima con toda la tecnología necesaria para el diagnóstico de los niños que no tienen acceso a los tratamientos de alta complejidad que su condición requiere. Por su parte la Universidad de Ibagué y el Instituto Cardiovascular del Tolima, serán los encargados de la logística y convocatoria, dispondrán de las instalaciones y un equipo de voluntarios para el desarrollo de la actividad. “Por su compromiso con el desarrollo regional, la Universidad de Ibagué trabaja de la mano con varias instituciones que propenden por el mejoramiento de la calidad de vida de los niños del departamento. Por este motivo, es de gran importancia para nosotros, sumarnos a la brigada de diagnóstico cardiovascular que se llevará a cabo para que los niños del Tolima puedan tener un diagnóstico acertado. Invitamos a todos los padres a participar de esta brigada inscribiendo oportunamente a sus hijos.” afirmó: Luz Adriana Sánchez, profesora de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué. En el Tolima las inscripciones ya se encuentran abiertas, si sospecha que su hijo/a puede tener una enfermedad del corazón comuníquese al siguiente teléfono: 320 3328044 ¿Qué sucede después de identificar que un niño tiene una cardiopatía? Al finalizar la Brigada, el equipo interdisciplinario de la Fundación Cardioinfantil evaluará los casos para que reciban gratuitamente atención integral, oportuna y de calidad (tratamiento médico -cirugía o cateterismo-, traslados, hospedaje y alimentación en Bogotá) que les permita tener un corazón sano. “El compromiso de la Fundación Cardioinfantil por la salud pediátrica de Colombia no se detiene, por eso para nosotros es gratificante visitar después de 10 años el municipio de Ibagué para acercar nuestra brigada de diagnóstico cardiológico a los niños del departamento tolimense. Nuestro equipo interdisciplinario está listo para que, de la mano de nuestros aliados, podamos identificar a los menores enfermos del corazón que necesitan recibir tratamiento médico integral y de calidad que nos permita brindarles una segunda oportunidad de vida, por tanto, el llamado es a los padres de familia o acudientes para que realicen la inscripción telefónica de sus niños, quienes serán valorados en el mes de febrero”, explica Juan Gabriel Cendales director Ejecutivo de la Fundación Cardioinfantil. ¿Su hijo puede estar enfermo del corazón? Jana Peña, Cardióloga Pediatra de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, explica los signos de alerta que deben tener en cuenta los padres. Una consulta oportuna puede ser determinante para la vida de los pequeños. ? Color morado de la piel, labios, uñas y orejas ? Retardo en peso y talla ? Cuando el médico indique que tiene un soplo en el corazón ? Dolor en el pecho o desmayos a cualquier edad ? Fatiga, cansancio o sudoración con la lactancia ? Hospitalizaciones frecuentes por infecciones respiratorias (Neumonía) ? Historia familiar de soplos o enfermedad congénita de corazón ? Muerte no explicada en familiares menores de 50 años Acerca de la Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología Desde hace 25 años la Fundación Cardioinfantil, a través de su Programa “Regale una Vida”, ha diagnosticado a más de 50.000 niños de escasos recursos enfermos del corazón, que no pueden acceder a los servicios médicos de calidad y alta tecnología que requieren sus casos. Gracias a las donaciones de personas naturales y empresas socialmente responsables, en el 2022 la Institución realizó 9 brigadas en diferentes departamentos del país, en las cuales diagnosticó de manera gratuita a 1.680 niños, 186 fueron traslados durante el año al centro hospitalario en Bogotá para recibir tratamiento médico y una segunda oportunidad de vida, representando para la Cardioinfantil una inversión de más de 6.000 millones de pesos en la atención integral de estos pequeños. MÁS INFORMACIÓN: Tolima: Franciny Espinosa Jefe de Comunicación Institucional Universidad de Ibagué franciny.espinosa@unibague.edu.co 3176474257 Hernán Camilo Yepes Vásquez Periodista hernan.yepes@unibague.edu.co 316356235