En su último informe epidemiológico de fiebre amarilla, emitido en noviembre de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre el aumento del riesgo de brotes de este virus en la región de las Américas, especialmente en países como Colombia. La advertencia del organismo se mantiene para este año.
En este mes, la Secretaría de Salud del Tolima confirmó un nuevo caso de fiebre amarilla en el departamento, que se suma a los 17 casos confirmados que se registraron en 2024 en personas entre 11 y 66 años, de los cuales nueve resultaron en desenlaces fatales. Todos los casos tuvieron antecedente de exposición en zonas de riesgo para fiebre amarilla, como áreas silvestres y boscosas.
Los departamentos más afectados incluyen a Tolima, Putumayo, Huila, Caquetá, Nariño y Vaupés, con exposición en zonas consideradas de alto riesgo. Además, según la OPS, la mayoría de los casos identificados no contaban con antecedentes de vacunación, a pesar de que se trata del mecanismo más efectivo para prevenir la enfermedad.
Leer contenido completo adjunto…
Espero sea de tu interés para la divulgación,
Si te interesa una entrevista con gusto la gestiono,
Quedo pendiente de lo que necesites,
Saludos y gracias.
aching young blonde ill slavic woman wearing winter hat and scarf puts hand on head and holds thermometer isolated on olive green background with copy space