Alcaldía de Ibagué celebró la Semana del Ocobo con arte, cultura y turismo en la Casa Afro

Alcaldía de Ibagué celebró la Semana del Ocobo con arte, cultura y turismo en la Casa Afro

19 septiembre, 2025 Off By admin

Con talleres de pintura, bebidas ancestrales, poesía, homenajes y otras actividades culturales se fomentó el turismo en la Capital Musical.

Ibagué, 17 de septiembre de 2025

La Casa Afro de Ibagué se convirtió en el epicentro de la creatividad y la tradición durante la Semana del Ocobo, cuya agenda estuvo conformada por actividades lúdicas, artísticas y culturales, que promovieron el turismo y exaltaron el árbol insignia de la Capital Musical.

La agenda, que estuvo a cargo de las Secretarías de Desarrollo Económico y Cultura, complementó las actividades organizadas el martes en la Plaza de Bolívar, donde hubo una feria de emprendedores de la ciudad, la premiación de un concurso de fotografía y muestras de danza, música y baile.

“La Semana del Ocobo no solo embellece a Ibagué con su flor rosada, sino que nos recuerda que el turismo y la cultura van de la mano. Con estas jornadas, consolidamos experiencias que muestran al mundo la riqueza de nuestra naturaleza y tradiciones”, destacó Jairo Moreno, director de Turismo de Ibagué.

En la Casa Afro, niños de la ciudad participaron en talleres de pintura que evocaron la majestuosidad del Ocobo como símbolo de identidad y naturaleza. Por su parte, la comunidad ofreció una colorida exposición de bebidas ancestrales.

“Es importante recordar, que estas actividades dan cumplimiento al Acuerdo 036 del 6 de diciembre de 2024, el cual establece estrategias para fortalecer y promover el turismo mediante experiencias y rutas turísticas en torno al ocobo”, destacó Moreno.

En la Semana del Ocobo también hubo espacio para las expresiones literarias. El docente Alonso Ospina Botero, de la I.E. Germán Pardo García, emocionó a los presentes en la Casa Afro declamando un poema en honor al ocobo, mientras el colectivo de las Damas Rosadas acompañó la jornada, aportando un toque de sensibilidad y reconocimiento a la cultura local.