Alcaldía coronó 30 embajadoras de inclusión en los Encuentros Municipales del Folclor

Alcaldía coronó 30 embajadoras de inclusión en los Encuentros Municipales del Folclor

16 junio, 2025 Off By admin

La actividad, en el marco del 51° Festival Folclórico Colombiano, busca dignificar a las personas mayores y con discapacidad en esta fiesta nacional.

Ibagué, 14 de junio de 2025

En una jornada de cultura, arte y tradición realizada en el Teatro Tolima, la Alcaldía de Ibagué realizó la coronación de 30 embajadoras al IV Encuentro Municipal del Folclor de Personas Mayores y II Encuentro Municipal del Folclor de Personas con Discapacidad, que reconoce y dignifica la inclusión en la Capital Musical.

“Quiero reiterar el compromiso que tenemos como Administración Municipal con nuestra población adulta mayor y con discapacidad, ustedes son importantes para nosotros, son un pilar fundamental, a cada una de nuestras embajadoras gracias por entregarnos su sonrisa, su amor, por hoy venir a dibujar un cielo diferente para esta ciudad”, expresó Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.

Las 18 representantes de personas mayores son: María Ninfa Herrán de Malango de la Agrupación Años Maravillosos; Gloria Aracely Camacho de Canitas Alegres; María Stella Mogollón Gil de la Agrupación Folclórica Años Alegres del Tolima; Flor María Osorio Cardona de Aires de mi Tolima; Edna Margarita Diaz Barragán de Matices de mi Tierra – Fundación Te Deum; Gregoria Cubides de la Asociación Corazones Alegres Tolima Grande; Amparo Cortes Devia de la Asociación Tercera Edad Arkalá; Blanca Isela Carrillo Jiménez de Atardecer Otoñal; Ana Isabel Luna Valencia del Centro Día Industrial.

“Es importante que la Alcaldía realice estas actividades porque nos motivan al adulto mayor a hacer ejercicio, a bailar, a sentirnos jóvenes, arreglarnos. La danza ha sido para mi de gran beneficio, pese a mis achaques, me da vida, energía y me hace sentir importante”, expresó Amparo Cortés Devia, de la Fundación de la Tercera Edad Arkalá.

También Ana Lilia Mendoza Peralta del Centro Día La Cima; Miriam Millán Diaz del Centro Día Popular; Deyanira Pérez de Danza Folclórica del Tolima; Adriana Lucia Cuellar Berrio de la Fundación Ibamaca; Alicia Diaz del Hogar Juan Sebastián Ramos – Jardín de los Abuelos; Marina Salcedo de La Nueva Esperanza El Patillal; María Amparo Quimbayo Timote de Semillas Emprendedoras; Betty Bolaños Céspedes de Renacer Tolimense e Irma Tinoco Beltrán de la Agrupación Flor del Ocobo.

Por su parte, las 12 participantes de personas con discapacidad son: Daniela Peña, Guadalupe Palacios, Liz Valencia, Isabella Riaño, Juanita Guzmán, Michelle Sastoque, Nicol Gutiérrez, Sara Reyes, Sara Zuluaga, Saray Falla, Zaira Valencia y María Paula García.

“Todas tenemos diferentes capacidades, como cualquier otra persona, y con el tiempo vamos mejorando, a mí me gusta bailar y jugar voleibol”, concluyó Sara Lucía Reyes, representante de discapacidad de la Fundación IMIX.