Las mandatarias se reunieron esta mañana con el fin de sacar adelante proyectos conjuntos para mejorar la malla vial y movilidad de la capital tolimense.
Ibagué, 3 de febrero de 2025
Con el fin de seguir impulsando proyectos de desarrollo para Ibagué, la alcaldesa Johana Aranda, y la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, sostuvieron una reunión en busca de avanzar en la consolidación de iniciativas para la recuperación de la malla vial y la mejora de los servicios de salud y agua potable en la ciudad.
“Trabajar juntos es la única forma de solucionar los problemas históricos de Ibagué. Hoy, el 54 % de nuestra malla vial está en mal estado y su recuperación cuesta más de $ 3 billones. La inversión del Gobierno Departamental es clave, porque solos no podemos, pero unidos sí lo lograremos”, expresó la mandataria de los ibaguereños.
Durante la reunión, la Administración Municipal presentó su plan de intervención en las vías que tienen como objetivo mejorar la movilidad en sectores críticos de la ciudad, optimizando tiempos de desplazamiento y fortaleciendo la seguridad vial para peatones y conductores.
“Hoy radicamos un proyecto donde buscamos que los recursos de la Alcaldía que están con la EDAT, por más de $ 19.000 millones, sean apropiados para el mejoramiento de una vía que los ibaguereños están solicitando como lo es la de El Salado, desde la 103 hasta la 148”, explicó la Alcaldesa.
Estos recursos que corresponden al Plan Departamental de Aguas, garantizarían que la avenida Ambalá conecte de forma segura a los habitantes del norte de Ibagué, mejorando la conexión con otros sectores de la ciudad.
“Un punto importante fue el de la quebrada Corazón, una solicitud que hizo el IBAL a Cortolima, donde queremos que se agilicen los permisos y podamos llevar a feliz término este proyecto para fortalecer aún más el servicio de agua potable”, dijo Aranda.
En materia de salud, el Gobierno Local busca agilizar los trámites correspondientes a las viabilidades para la construcción de las unidades de salud de El Salado y Topacio, en las comunas 7 y 8, y de esta forma ampliar la capacidad de atención médica y mayor cobertura a la comunidad.
Asimismo, el compromiso conjunto para la realización de la versión 51° del Festival Folclórico Colombiano, un evento que posiciona a la ciudad como epicentro del folclor nacional, y que impulsa la economía local.
Finalmente, se instalará una mesa técnica entre los equipos de la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima para analizar la solución de movilidad de la avenida Mirolindo.