Amigos de la música colombiana y la Colonia Tolimense residente en Bogotá están convocados a un concierto inolvidable en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Adquieran sus entradas en www.tuboleta.com La Fundación Musical de Colombia, que preside la sra. Doris Morera de Castro, tiene todo dispuesto para el Concierto de Gala y lanzamiento del 37° Festival Nacional de la Música Colombiana, por cumplirse el 10 de febrero, a las 7:00 p.m., en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, contando con una importante nómina de artistas, entre los que se destacan la maestra Beatriz Arellano y La Gran Rondalla Colombiana. “Como cada año, tenemos preparado un maravilloso Concierto de Gala en el que tendremos además de grandes invitados especiales, a los ganadores de los concursos ilustres del Festival”, anunció la Presidenta de la Fundación Musical de Colombia. Los invitados especiales, Beatriz Arellano y La Gran Rondalla Colombiana, durante el concierto denominado “En tiempos de gracia, voces de esperanza son signos de vida del nuevo amanecer”, interpretarán un variado repertorio que incluye entre otros aires: bambuco, paseo vallenato, fox, criolla, sanjuanero y porro. “En tiempos de gracia, voces de esperanza son signos de vida del nuevo amanecer” ¡Qué nómina! La maestra bugeña Beatriz Arellano. Nació en una familia de gran tradición musical. Se ha destacado como solista y acompañante instrumental, interpretando el tiple, la guitarra, el cuatro, el charango y el piano. Su aporte a la cultura y su trabajo de difusión del folclor colombiano dentro y fuera del país, le ha merecido importantes reconocimientos y distinciones entre las que se destacan la medalla Benjamín Herrera en el grado Orden de Caballero, otorgado por el Ministerio de Educación.
Por su parte, La Gran Rondalla Colombiana, la más importante agrupación de su género, está conformada por 14 de los mejores músicos de nuestro país, quienes logran una perfecta conjugación entre instrumentos y voces, con una producción profesional, magistrales arreglos musicales y dirección del maestro Jorge Zapata, su fundador y director. Cuenta con siete producciones en el mercado de gran reconocimiento, disco de oro en ventas y ha sido invitada especial en los más importantes festivales de nuestro país además de haber recibido destacadas distinciones, entre ellas, el Gran Tiple de Oro, máximo galardón que otorga la Fundación Musical de Colombia. Recuerde Junto con esta maravillosa dupla de invitados especiales, el público podrá disfrutar de las impecables presentaciones de los actuales “Príncipes de la Canción”: dueto Maderas, de Caquetá, así como sus antecesores “Entre Cantos”, de Tolima, 2019 y “Nocturnal, de Bogotá, 2003” y la Orquesta de Cámara de la Universidad del Tolima, esta última con el estreno de la obra ‘Una refulgente Gata Golosa, García’, compuesta por el maestro Gustavo Yepes, en homenaje al maestro Fulgencio García. Adquiere tu boleta Para presenciar este irrepetible concierto, abrebocas de las sorpresas que se podrán vivir en Ibagué del 13 al 20 de marzo, las entradas pueden adquirirse en www.tuboleta.com. Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural, Gobernación del Tolima y Alcaldía de Ibagué.