Nuevas cuotas moderadoras en Salud Total.

Nuevas cuotas moderadoras en Salud Total.

2 enero, 2020 Off By admin

El pago de este monto tiene un doble propósito: el primero es permitir la financiación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y, el segundo, inculcar en los colombianos la necesidad de hacer uso pertinente y necesario de los servicios de salud. A continuación, presentamos los valores de Copagos, Cuotas Moderadoras y UPC adicional vigentes para el año 2020.

Salario Mínimo Mensual Legal Vigente año 2019 según Decreto 2360 del 26 de diciembre de 2019: $877.803

CUOTAS MODERADORAS 2020RA??NGOIBCValor de la Cuota Moderadora 2020Salud Directa Tarifas 2020
AMenor a 2 SMMLV$ 3.400$21.200
BEntre 2 y 5 SMMLV$13.500$27.600
CMayor a 5 SMMLV$ 35.600$37.100

COPAGOS

COPAGOS EVENTORANGOPorcentaje

Evento

Porcentaje

?Tope Evento

Valor Tope a Cobrar por Evento 2020
??

A

11,5%28.7%$251.900
B17,3%115.0%$1.009.500
C23,0%230.0%$ 2.018.900
COPAGOS TOPE AÑORangoPorcentaje Tope AñoValor Tope a Cobrar por Evento 2019
A57,5%$504.700
B230,0%$2.018.900
C460,0%$4.037.900

CUOTAS MODERADORAS RÉGIMEN SUBSIDIADO
En el Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud no se cobran cuotas moderadoras.

COPAGOS PARA EL RÉGIMEN SUBSIDIADO

 

COPAGOS EVENTO ?
?

RangoPorcentaje 

Evento

Porcentaje

Tope Evento

Valor Tope a Cobrar por Evento 2020Valor Tope Máximo por año 2020
Rango B – NIVEL10,0%0,0%$0,00$0,00
Rango C – NIVEL 210,0%50,0%$438,900$877,800

VALOR UPC ADICIONAL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO 2020
Resolución No. 3513 del 26 diciembre de 2019.

Estos valores corresponden al pago que debe hacer el cotizante por cada persona que no haga parte de su grupo familiar básico y que afilie a su cargo (beneficiario adicional). Este valor se encuentra establecido en las normas de los entes de vigilancia y control de acuerdo a la edad y sexo de cada persona.

UPC ADICIONAL nuevo año (2020)
GRUPO EDADZONA
NORMAL
GRANDES
CIUDADES
ZONAS
APARTADAS
ZONAS
ALEJADA
Menores de un año$245,100$269,000$269,300$337,100
De 1 a 4 años$80,200$87,900$88,000$109,700
De 5 a 14 años$29,500$32,100$32,200$39,800
De 15 a 18 años (Hombres)$28,200$30,700$30,800$38,000
De 15 a 18 años (Mujeres)$43,200$47,300$47,300$58,800
De 19 a 44 años (Hombres)$48,400$53,000$53,000$65,900
De 19 a 44 años (Mujeres)$87,900$96,400$96,500$120,400
De 45 a 49 años$87,000$95,300$95,500$119,100
De 50 a 54 años$110,300$121,000$121,200$151,300
De 55 a 59 años$134,400$147,400$147,600$184,500
De 60 a 64 años$172,300$189,100$189,300$236,800
De 65 a 69 años$213,800$234,700$235,000$294,000
De 70 a 74 años$256,100$281,200$281,500$352,400
De 75 años y mayores$321,300$352,800$353,200$442,200

 

Zona Normal

Todos los municipios del país a excepción de los registrados como zona especial, zona alejada y grandes ciudades y conurbados.

GRANDES CIUDADES:

Comprende las ciudades de Armenia, Barrancabermeja distrito especial, Industrial y portuario de Barranquilla, Bello, Bogotá Distrito capital, Bucaramanga, Buenaventura distrito especial, Industrial, Portuario, Biodiverso, y Ecoturístico, Cartagena de Indias, Distrito Turístico, y Cultural, Cartago, Cúcuta, Dosquebradas, Floridablanca, Guadalajara de Buga, Ibagué, Itagüí, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira, Popayán, Riohacha, Santa Marta Distrito turístico, Cultural e Histórico, Santiago de Cali, Sincelejo, Soacha, Soledad, Tuluá, Valledupar y Villavicencio.

ZONAS APARTADAS O ZONA ESPECIAL POR DISPERSION GEOGRAFICA:

Corresponde a los 363 municipios y corregimientos departamentales señalados en el anexo de la resolución 3513 de 2019. ubicados en los departamentos de: Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Arauca, Casanare, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada.

ZONA ALEJADA DEL CONTINENTE:

Corresponde al departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.