La moda se piensa: Agenda Académica de Ibagué, Negocios & Moda 2025

La moda se piensa: Agenda Académica de Ibagué, Negocios & Moda 2025

25 agosto, 2025 Off By admin

La moda se piensa: Agenda Académica de Ibagué, Negocios & Moda 2025 abre espacio a la innovación y la sostenibilidad
Las conferencias se realizarán el 28 y 29 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el marco de la feria.

Ibagué, 22 de agosto de 2025 – La feria Ibagué, Negocios & Moda 2025 no solo será escenario de pasarelas y negocios, también abrirá un espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la industria. Su Agenda Académica, programada para el jueves 28 y viernes 29 de agosto en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m., reunirá en el Centro Comercial Multicentro a expertos nacionales e internacionales que abordarán la sostenibilidad, la innovación en materiales y el papel de la identidad local en un mercado globalizado.

La jornada abrirá el jueves 28 con la charla “De lo Local a lo Global”, en la que el diseñador colombo-español Carlos Polite y la bogotana María Clara Villamizar, de la marca Be Monocromo, conversarán sobre cómo las expresiones culturales locales pueden brillar en escenarios internacionales en una época donde la globalización borra fronteras y los consumidores buscan moda diversa y sostenible.

A las 9:00 a.m. continuará “Del Laboratorio a la Pasarela: Materiales del Futuro para una Moda Consciente”, con la Dra. Alis Yovana Pataquiva Mateus, quien mostrará innovaciones como la celulosa bacteriana y la seda termocrómica, materiales que fusionan ciencia y diseño.

La diseñadora Liz Pitta compartirá su experiencia en el desarrollo de biomateriales a partir de semillas, en la conferencia “Elementos secretos de la selva tropical”, resaltando la biodiversidad colombiana como fuente de inspiración y sostenibilidad.

A su vez, el viernes 29, la programación abrirá con la intervención del docente Santiago Alonso, de la Escuela Arturo Tejada Cano, con su charla sobre sostenibilidad social en moda, donde comparará los impactos de la producción masiva frente a la confección personalizada.

Ese mismo día, el Proyecto +Algodón Colombia (Cooperación Sur – Sur Brasil – FAO) presentará la ponencia sobre la certificación para productores de algodón en Colombia, resaltando el protocolo que, con el esfuerzo de instituciones públicas y privadas, busca abrir nuevos mercados con productos sostenibles y competitivos.

Es importante destacar que el acceso a las charlas es gratuito para los asistentes a la feria y que quienes requieran más información, podrán solicitarla vía WhatsApp al 3223500642 en donde, por primera vez, un bot entrenado con toda la información del evento, dará respuesta a todas las inquietudes.

Ibagué, Negocios & Moda es un evento patrocinado por la Gobernación del Tolima, organizado por Cormoda y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué.