Más de cien personas asistieron y se capacitaron durante el Seminario de Juzgamiento, Actualización e Iniciación de patinaje de velocidad que se llevó a cabo durante tres días en Bogotá.
Este seminario, que tuvo componente teórico y práctico, contó con la participación de jueces locales, departamentales, nacionales, interesados en desempeñarse como árbitros en las competencias de las diferentes categorías de esta disciplina del patinaje sobre ruedas y algunos invitados de la federación de Guatemala.
Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, resaltó la importancia de esta capacitación y la buena participación en el seminario, que tuvo como finalidad conocer y trabajar en las diferentes situaciones que se pueden presentar en las competencias. “Es muy importante, para el desarrollo eficaz del patinaje de velocidad, contar con personas capaces de asumir las responsabilidades del juzgamiento en cada una de nuestras categorías, como son novatos, menores, transición y mayores. Se debe tener claro cuáles son sus funciones para conformar un cuerpo arbitral”, señaló el presidente de la Fedepatín.
El curso contó con capacitadores de gran recorrido en los eventos nacionales e internacionales como Daniela Rodas, Camilo Hurtado, Jhon Ramírez, Roger Alvarado y Julio Garnica, entre otros, acompañados por el presidente del Colegio Nacional de Juzgamiento, Carlos Paredes.
“Nuestro nivel deportivo va muy de la mano de un buen juzgamiento en cada uno de los eventos de nuestro extenso calendario deportivo. Los conocimientos que se adquieren en estos seminarios o capacitaciones son primordiales para que nuestros deportistas tengan, desde este ámbito arbitral, todas las garantías”, concluyó el presidente Herrera Ayala.