‘Con flores, música y poesía clamamos por la paz’, un tributo musical a la colombianidad

‘Con flores, música y poesía clamamos por la paz’, un tributo musical a la colombianidad

5 febrero, 2025 Off By admin

Amantes de la música andina colombiana prepárense para vivir una velada cargada de emotividad y belleza sonora. ¡Adquieran ya sus entradas!
La colonia tolimense residente en Bogotá y los amigos de la música colombiana están convocados al gran concierto de gala: ‘Con flores, música y poesía clamamos por la paz’, que se llevará a cabo el próximo 21 de febrero a las 7:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Este espectáculo, organizado por la Fundación Musical de Colombia como lanzamiento nacional del 39° Festival Nacional de la Música Colombiana, reunirá a los más destacados exponentes del género, siendo estos los galardonados duetos príncipes y princesas de la canción: Primavera (Boyacá, 2005), Maderas (Caquetá, 2022), DueTorres (Bogotá, 2023) y Camino Real (Tolima, 2024).
Junto con esta nómina de afamados duetos se tendrá la participación especial de Ensamble Fantasía Musical y Puerto Candelaria.
“Como es tradición esta cita anual será el preámbulo a la fiesta de la música vernácula más grande del país, por celebrarse en Ibagué del 16 al 24 de marzo. Les anunció que los asistentes a este concierto de gala disfrutarán de un viaje sonoro por el bambuco, el pasillo, el vals, el sanjuanero, la carranga y la cumbia que han preparado nuestros artistas”, indicó Doris Morera de Castro, presidenta de la Fundación Musical de Colombia.

¡Nómina de lujo!
En el concierto de gala que promete convertirse en un homenaje a la riqueza musical de Colombia y un llamado a la paz, podrán escucharse hermosas interpretaciones vocales-instrumentales de obras de grandes maestros entre los que se destacan Jorge Villamil, José A. Morales, Eduardo Bahamón Horta, Ancizar Castillón, Pedro J. Ramos y Jorge Velosa.
Este 21 de febrero los asistentes al Julio Mario Santo Domingo podrán contagiarse de la energía y el amor por la música que convirtió a Primavera en el primer dueto femenino en consagrarse ‘Princesas de la Canción’.


Conformado por Sandra Mireya Becerra Quiroz, primera voz y guitarra, y Ana Paola Becerra Quiroz, segunda voz y tiple, con el acompañamiento de Juan Pablo Becerra Quiroz, en la bandola, este dueto presentará un espectáculo musical que invita a realizar un recorrido por toda la región andina colombiana, con una puesta en escena muy boyacense en donde el público disfrutará, reirá y viajará por cada una de las historias cantadas.

Haciendo honor a la Ciudad Musical de Colombia estarán en este concierto de gala las actuales ‘Princesas de la canción’: Camino Real, integrado por las maestras Vanessa Sáenz Ríos, primera voz, y Heidy Mallerly Castro Turriago, segunda voz y tiple, con el acompañamiento del maestro Fabio Alexander Gómez Rodríguez en el piano, y el doctor Jesús Augusto Castro Turriago, en la dirección e interpretación de la flauta traversa.
Este querido dueto conformado en 2021 ha dejado en alto el nombre del Tolima en Colombia, Perú, Ecuador, México y Estados Unidos.
De esta noche especial también será protagonista el ‘Príncipes de la Canción’ dueto Maderas, conformado por los maestros Anderson España, primera voz y  tiple, y Cristian Álvarez, segunda voz y bajo, cuyo virtuosismo y sensibilidad interpretativa ha enamorado al país, con un repertorio que combina tradición con nuevas expresiones. Su interpretación es una experiencia musical única que transporta a los espectadores a la esencia misma del folclor colombiano y así se ratificará en ‘Con flores, música y poesía clamamos por la paz’.


Cierra la nómina de ‘Príncipes de la Canción’ el dueto bogotano DueTorres, integrado por los primos Julián Torres, primera voz y guitarra, e Iván Torres, segunda voz y tiple, con el acompañamiento de Alexander Garzón, en el bajo eléctrico y Jonathan Reyes, en el órgano electrónico.

Este dueto que se ha consolidado como un digno heredero del legado de grandes exponentes de la música andina colombiana ofrecerá un espectáculo vibrante y nostálgico a la vez, con un repertorio que combina el respeto por la tradición con una propuesta renovada que rescata las composiciones más emblemáticas del género.

Invitados especiales
La Fundación Musical de Colombia invitó para este inolvidable concierto de gala dos agrupaciones de gran reconocimiento y trayectoria, siendo estos el ensamble Fantasía Musical y la agrupación Puerto Candelaria.


Dan vida a Ensamble Fantasía Musical, los maestros Jonathan Reyes, intérprete del órgano electrónico; el tiplista José Luis Martínez Vesga y el pianista Juan Pablo Martínez Téllez, quienes rinden homenaje a los grandes maestros Oriol Rangel y Jaime Llano González.
Su presentación evocará las raíces profundas de la música andina, con un estilo que combina lo tradicional y lo auténtico, es así que su repertorio no solo será un viaje por las sonoridades de Colombia,sino también un tributo a aquellos que forjaron y elevaron el legado musical del país.

Y para concluir este tributo musical a la colombianidad estará Puerto Candelaria. Ganador del Latin Grammy y conocido por su inconfundible estilo que fusiona cumbia, jazz y World music, llegará para brindar una experiencia sonora única, con una puesta en escena vibrante, con canciones que invitan al baile y a la reflexión profunda.
La locuacidad musical y creatividad inagotable le ha permitido a Puerto Candelaria marcar récords tanto en la escena independiente colombiana como alrededor del mundo, sumando millones de espectadores en más de 35 países y abriendo mercado en plazas tan exigentes como Brasil y Europa.
Adquiera sus entradas
Amigos de la música andina colombiana aún pueden adquirir las entradas a través de Tuboleta.com para asegurar su lugar en esta noche de gala donde la música, la poesía y la tradición se unen en un mismo clamor por la paz.