¡Se van para el mar! 20 niños con cáncer de la Fundación Tapitón y Las calvas Están de Moda, podrán cumplir este sueño en febrero del año 2024 El viaje es posible gracias al apoyo del comandante de la Policía del Tolima quien se comprometió a conseguir el avión para llevar a los niños a conocer el mar, y el Club de Leones quienes les donaron la maleta de viaje, la gorra, la toalla y otros implementos. Desde hace siete años Katherine Gallego Alvarez le brinda alegrías a niños, mujeres y adultos mayores que padecen algún tipo de enfermedad de alto costo en el Tolima. Debido a que algunos niños han fallecido sin poder cumplir el sueño de ir al mar, Katherine no dudó en poner en marcha este plan para comienzos del 2024. Durante la primera semana de diciembre, en una reunión a la que asistieron los veinte niños beneficiados y sus padres, conocieron la emocionante noticia, con payasos y la asistencia del Club de Leones de Ibagué se les hizo entrega de los implementos que los acompañaran en este viaje.
Además, para el 2024 La fundación tiene otras proyecciones, así lo mencionó Katherine, “No todo es paseo o fiesta, nosotros como personas podemos hacer la diferencia y ¿qué podemos hacer?, pues vamos a hacer seminarios para cuidadores, talleres para los enfermeros”, con estos talleres Katherine espera poder educar a estos profesionales como dice ella, “en humanidad”. Teniendo en cuenta que en enfermedades como el cáncer, no solo se ven afectadas las personas que las padecen, sino también sus cuidadores, Katherine agregó que “la idea ahorita en enero es empezar el comedor express que queda ahí cerquita del federico lleras, nos va ayudar una mamita que es beneficiaria de la fundación preparando los alimentos”. Lo anterior para apoyar con algunas comidas a las madres que asisten a sus hijos en los tratamientos.
Todas estas iniciativas ya mencionadas son el resultado de las experiencias vividas por Katherine desde la niñez, ella es una mujer que nació y creció en Medellín, donde se vio marcada por el trato fuerte e injusto de algunos familiares, lo cuál le llevó a tener inseguridades muy grandes, pero también a desarrollar una empatía hacía las personas que se encontraban pasando por alguna situación vulnerable.
Así es, que con dos hijos, en medio de una situación de desplazamiento y el cáncer haciéndole compañía, Katherine llega a Ibagué hace siete años y lo primero que encuentra es que las condiciones de los niños con cáncer y otras enfermedades de difícil tratamiento, no son las mejores. En el sexto piso del Hospital Federico Lleras Acosta, ella afirma que evidenció lo difícil que es para cuidadores y pacientes el trato inhumano que algunos trabajadores del área de la salud tienen con ellos. Cabe resaltar que con el cáncer y sus tratamientos aparece una compleja situación, no tener cabello, esto junto a las críticas, miradas feas y burlas, se convierte en una dificultad para enfrentar la enfermedad, por esta razón Katherine se inspiró a crear un discurso de amor propio, ‘Las Calvas Están de Moda’. A partir de todo lo anterior toma la decisión de crear una Organización sin ánimo de lucro que apoye a este grupo poblacional, tocó puertas en busca de apoyo económico y se encontró con Tapitón, una fundación dirigida por María del Pilar Portilla socia del Grupo Torreón, quien también pasaba por una momento difícil al lado de su nieta, así lo hizo saber a Ecos del Combeima en una entrevista: “Vi los tropiezos que se presentaban a los niños y a los adultos. Incluso a mi nieta, que a pesar de tener el apoyo de la familia, una medicina prepagada y la solvencia económica para realizar su tratamiento, encontró en diferentes entidades muchos obstáculos.” Esto la llevó a pensar que al igual que su nieta, habían muchos niños enfermos que no tenían los recursos necesarios, uniendo estos propósitos Katherine y Maria del Pilar formaron Tapitón y Las calvas están de moda. Foto: tomada por Daniela Florián. Espacio recreativo para los niños de la fundación Tapitón y Las Calvas Están de Moda. Actualmente tienen 276 niños a quienes ayudan con las tutelas y todos los procesos jurídicos y psicológicos. A lo largo de años de labor, han logrado ayudar a muchos niños, adultos y familias, incluso han viajado a diferentes municipios del Tolima para hacer un sondeo de la necesidad que hay en dicha población y para llevar actividades como el cine y talleres lúdicos. Al equipo se han unido personas que de buena voluntad decidieron apoyar en algunos procesos a la fundación, este es el caso de Martha Ligia Beltran, abogada egresada de la Universidad Cooperativa, quien les apoya con los temas jurídicos conectando a jóvenes estudiantes que les interesa el tema social para ayudar a las mamás con tutelas por alimentos, el transporte puerta a puerta o casos en los que los papás decidieron no hacerse cargo de sus hijos en situación de discapacidad. Otras personas apoyan a Katherine con procesos administrativos, así lo hace Maria Valentina Ramirez, quien mencionó cuales son sus labores dentro de la fundación, “Yo me encargo de recopilar datos de quienes hacen parte y quienes ya no están en la fundación, por ejemplo ya no están en la base de datos cinco niños que fallecieron, entonces se verifica si la familia del fallecido necesita una ayuda psicologia o judicial”. Además de ayudar a Katherine recordando sus compromisos, pues el cáncer que ha hecho metástasis en el cerebro le provoca olvidos. Lo que siempre recuerda Katherine es su compromiso con los niños, tener una sonrisa en el rostro, divertirse y amar. Sobre todo, cumplir los sueños de los niños, por ejemplo el de llevarlos al mar. Aunque lo que queda del 2023 es un balance difícil, pues por Las Calvas han pasado algunas personas que no han aportado sino que se han llevado los recursos, también son muchas las personas que les ayudan con la recolección de las tapitas, llevan ropa y alimentos y así conforman el equipo que regala sonrisas.