29° CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO ABRE CONVOCATORIA 2020 Este año la fiesta bambuquera se vivirá “En línea”
10 junio, 2020PEREIRA- MAYO DE 2020. Con el nacimiento de una nueva modalidad y una programación 100% virtual, la Fundación del Bambuco Colombiano, con sede en Pereira, abrió la convocatoria para el 29° Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González, que tendrá sus actividades centrales entre el 30 de octubre y el 01 de noviembre de 2020.
Ante las actuales circunstancias que afronta la escena artística en el país a causa del COVID-19, la fiesta bambuquera más grande de Colombia avanzará en la realización de sus actividades, adaptando su metodología e invitando a intérpretes, autores y compositores colombianos o extranjeros, residentes o no en el país, a participar de este formato digital que se propone en aras de no interrumpir el encuentro que desde hace 29 años se realiza en pro de la visibilización y preservación de nuestro aire musical tradicional.
“El año 2020 nos ofrece la posibilidad de seguir interpretando bambuco a través de otros espacios de encuentro y nos unimos en el propósito de no detener esa cita musical que venimos compartiendo desde hace 29 años y que además, llega con algo que muchos músicos del país estaban esperando. Esperamos que públicos, concursantes, jurados, periodistas y demás invitados, sigan abrazando este proyecto que hacemos con la firme convicción de entregar entretenimiento con la calidad y calidez de los talentos bambuqueros que este año podrán estar en cualquier lugar del mundo”, indicó Julio César Arango Garcés, Presidente de la Fundación del Bambuco Colombiano.
Nace la modalidad instrumental en concurso
Después de la realización de un evento piloto el año 2019 y que fue denominado Encuentro Instrumental Bambuquero, se proyectó para 2020 el nacimiento de la modalidad instrumental, un hecho histórico que surge como reconocimiento a los compositores e intérpretes que han aportado tanto a la escena musical andina colombiana en este formato.
De esta forma el Concurso Nacional del Bambuco modifica su convocatoria, quedando establecidas dos modalidades así:
MODALIDAD VOCAL
Categorías
1. Solistas
2. Duetos o Tríos
3. Expresión Tradicional (Solistas, Duetos o Tríos, Grupos)
MODALIDAD INSTRUMENTAL
Categorías
1. Solistas
2. Dúos o Tríos
3. Grupos o Ensambles
La naciente modalidad en concurso premiará al Mejor Solista, Mejor Dúo o Trío y Mejor Grupo Instrumental y adicionalmente, entregará el Gran Premio Instrumental del Bambuco Colombiano”.
En la modalidad vocal, además de premiar primeros y segundos lugares en cada categoría, mantendrá los premios honoríficos a Mejor Obra Inédita y Mejor Interpretación Obra Luis Carlos González. La bolsa de premios alcanza los $30.000.000.
Requerimientos, premiación y formulario de inscripción, disponible en la página www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatoria2020. Convocatoria abierta hasta el 28 de agosto.